El Consistorio quiere dar cobijo a quienes duermen al raso.

El Ayuntamiento reforzará con 20 plazas el CMAS este invierno para acoger a los ‘sin techo’

El Dispositivo de Atención Invernal se activará en noviembre en coordinación con las entidades privadas que atienden a quienes duermen en la calle

Daniel González

Martes, 27 de octubre 2015, 01:18

Publicidad

El Dispositivo de Atención Invernal (DAI) para que los sin techo de Vitoria puedan acudir a los albergues en las noches de temperaturas extremas contará de nuevo este año con un refuerzo de veinte plazas en el Centro Municipal de Acogida Social (CMAS). Así lo ... confirmó ayer la concejala de Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ante la pregunta de EH Bildu en comisión. Si no hay antes alguna situación de climatología adversa, el DAI se pondrá en marcha desde el segundo lunes de noviembre, sumando a las plazas de los tres recursos municipales -el CMAS, el Aterpe y Casa Abierta- esta veintena de camas.

El objetivo es atender a las 38 personas que, según consta en el último censo que se hizo a pie de calle de personas sin hogar, duermen al raso. En condiciones normales, todos son reacios a acudir a estos albergues, bien por las normas que implican su uso o porque recelan de las instituciones. De ahí que en invierno se flexibilice el acceso, ya que las bajas temperaturas que se registrarán durante esos meses ponen en riesgo la vida de los sin techo. Además, el DAI aprovecha para intentar iniciar itinerarios de inserción con estas personas.

Melgosa anunció que el Ayuntamiento se coordinará con la Cruz Roja y los albergues de las asociaciones Bultzain y Bizitza Berria para trabajar conjuntamente en la atención a estos usuarios. El año pasado el dispositivo registró 65 usuarios. Recordó que se ha acondicionado el CMAS para que estas plazas estén en una estancia separada del resto del centro, e insistió en que «si se necesitase un incremento de plazas existen otros recursos disponibles».

Deficiencias en el Aterpe

Se trata del edificio en el que se ubican tanto el Aterpe como Casa Abierta, en el Casco Viejo. Aunque las deficiencias que presenta este inmueble, con graves filtraciones de agua, ha obligado al Ayuntamiento a contratar la rehabilitación del tejado. «Tenemos un problema con este edificio, el año pasado tenían que recoger el agua con cubos», admitió Melgosa. Pese a que requeriría una obra mucho mayor, «no se puede realizar cualquier reforma, ni instalar un elevador, porque el edificio se encuentra fuera de ordenación y sólo admite obras menores».

Publicidad

Por eso, la edil recordó el proyecto que se planteó durante el gobierno del socialista Patxi Lazcoz para trasladar el Aterpe a la calle Raimundo Olabide. «Estaba presupuestado, pero se quedó en un cajón, y con el agujero económico no podemos trasladarlo ahora», expuso, sin descartar el plan «si queda algún recurso municipal libre». Melgosa avanzó que se llevará a la próxima Junta de Gobierno el nuevo convenio para el comedor social de Desamparadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad