Tres jóvenes realizan una consulta en el ordenador en su puesto de trabajo

El empleo juvenil, a debate

El museo Artium acoge el próximo jueves la primera jornada Gazte Up organizada por EL CORREO para impulsar iniciativas laborales dirigidas a los jóvenes

Juan Carlos Berdonces

Lunes, 26 de octubre 2015, 10:45

El momento actual del empleo juvenil en Álava el territorio tiene la tasa de paro más alta de Euskadi en este sector de población hasta 24 años, con un 47,9%, y el 95% de los contratos que firman los jóvenes son temporales requiere ser ... abordado para tomar medidas. Con el objetivo de impulsar iniciativas a favor del empleo y crear debate y participación entre los jóvenes nace Gazte Up, la primera jornada de empleo juvenil que, bajo la organización de EL CORREO, tendrá lugar este próximo jueves, 29 de octubre, desde las 9.15 horas en el museo Artium. El Gobierno vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria patrocinarán una cita en la que también colaborará la Obra Social de Caja Vital.

Publicidad

Tras la inauguración a cargo del consejero vasco de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, el diputado general, Ramiro González, el alcalde, Gorka Urtaran, y la directora-gerente de EL CORREO en Álava, María Goti, llegará la primera mesa redonda. Un grupo de jóvenes dialogará con el consejero Toña, la diputada foral de Fomento del Empleo, Cristina González, y la concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa.

A continuación (10.15 horas) tendrá lugar la primera ponencia "Empleo 2.0, no busques oportunidades, haz que te encuentren. Clientes conectados necesitan empresas y profesionales conectados". Alfonso Alcántara, psicólogo de empresa, empleo y reinvención profesional en Yoriento.com, será el encargado de impartir la conferencia.

Después de la pausa y a partir de las 11.30 representantes de las dos principales empresas de Álava y referentes industriales de Euskadi, como son Mercedes y Michelin, tomarán la palabra. En concreto serán Jaime de la Cal, responsable de proyectos de la Fundación Michelin para Euskadi, y José Luis Lobato, jefe de personal del fabricante de neumáticos, así como el responsable de Recursos Humanos de Mercedes-Benz España, Jorge Lasaga. "El empleo desde el punto de vista de una gran empresa" será el título de la ponencia.

Charla de emprendedores

La influencia de la educación y la formación a la hora de buscar y encontrar un empleo es cada vez mayor. En este sentido, Arantza Beitia, directora de Desarrollo del campus alavés de la UPV/EHU, Xabier López de Santiago, director de Formación Profesional de Egibide el macrocentro educativo vitoriano nacido de la unión de Jesús Obrero y Diocesanas, y José Félix Aspizua, responsable de las áreas asistencial, educativa y de empleo de la Obra Social de Caja Vital, hablarán del trabajo que realizan las entidades a las que pertenecen a la hora de educar y formar a jóvenes para el presente y para el futuro.

Publicidad

La última mesa redonda (13.00 horas) será un diálogo entre emprendedores. Participarán Borja Saracho, fundador de Bajoelagua Factory desarrolla proyectos empresariales en el ámbito marino; Xabier Uribe-Etxebarria, fundador y director ejecutivo de Sherpa es una aplicación que funciona como un asistente virtual para dispositivos Android; la física Susana Malón, que puso en marcha su compañía Lumínica Ambiental; y Amaia Sanz, directora del semillero de empresas que la Asociación de Jóvenes Empresarios (Ajebask) de Álava tiene en el edificio de la Azucarera de Vitoria.

Las inscripciones para esta primera jornada de empleo juvenil se pueden realizar, de manera gratuita, en la página web juventudyempleo.elcorreo.com, ya que el aforo del auditorio del museo Artium es limitado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad