Ángel Toña, Gorka Urtaran y Marcos Muro en la presentación de esta mañana

Una oficina en Coronación atenderá las dudas de los vecinos sobre las ayudas a la rehabilitación

Ayuntamiento y Gobierno vasco realizarán un estudio económico en Coronación, fijarán plazos de actuación y establecerán cuantías y condiciones para las ayudas al vecindario

elcorreo.com

Viernes, 23 de octubre 2015, 13:44

Desde la presentación del proyecto el pasado 5 de mayo y su posterior adjudicación en septiembre a través del programa marco de I+D+i de la Comisión Europea Horizonte 2020, la sociedad pública Visesa, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales de Gobierno Vasco y el ... Ayuntamiento de Vitoria, así como el resto de socios del proyecto -entre ellos Tecnalia y MCC- han estado trabajando para hacer realidad el proyecto de regeneración urbana integrada en Coronación.

Publicidad

«Conscientes de la expectación que se ha generado en el vecindario tras la adjudicación del proyecto por parte de la Unión Europea, se está dedicando estas semanas a sentar las bases del proyecto», ha anunciado este viernes en Ayuntamiento. El objetivo es definir qué se puede hacer y en qué condiciones para dar respuesta concreta a las inquietudes y dudas de todas las personas implicadas en este importante reto. «Realizar un estudio económico del barrio, preparar un calendario para acometer el proyecto fijando plazos de actuación y detallar las cuantías y condiciones de las ayudas son, entre otras muchas, tareas necesarias antes de sentarse a hablar con los vecinos y vecinas».

Al respecto, el Consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Ángel Toña, ha señalado que Marcos Muro, Director General de Visesa, ya se ha reunido con representantes de la asociación vecinal Errota Zaharra y ha añadido que «las primeras reuniones con el vecindario se realizarán previsiblemente en pocas semanas». Por su parte, el alcalde, Gorka Urtaran, ha señalado que va a convocar próximamente una reunión con los grupos políticos de la Corporación para ofrecerles todos los detalles con los que se cuenta hasta el momento. Además, está previsto abrir una oficina de información a la que pueda acudir la población implicada en el plan de regeneración del barrio. «Este proyecto es tan importante que la comunicación con el vecindario tiene que ser una constante para que ciudadanía e instituciones vayamos de la mano», ha señalado.

El plan para Coronación es un ambicioso proyecto que persigue el Ayuntamiento desde hace varios años, pero ha sido ahora cuando se ha visto una oportunidad real de emprenderlo gracias a su encaje con la convocatoria SmartEnCities dentro del proyecto Horizon 2020 de la Comisión Europea. Se pedía poder actuar en materia de rehabilitación energética en un número determinado de viviendas y tener una trama urbana para hacer un desarrollo sostenible sobre la misma, y Coronación es la apuesta para ello. Además de Vitoria, las ciudades de Tartu (Estonia) y Sonderborg (Dinamarca) forman parte de la propuesta para desarrollar actuaciones con similares objetivos, adaptándose cada una de ellas a las características de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad