Recreación de un convoy por el Bulevar de Salburua, difundida ayer por la asociación vecinal.

Salburua recibe hoy a Urtaran con el lema "Sí queremos tranvía"

El alcalde se reunirá esta tarde con los vecinos con el ánimo de explicarles las ventajas del autobús exprés, pero el barrio parece tener claro que no quiere dejar escapar el metro ligero

elcorreo.com

Miércoles, 21 de octubre 2015, 01:27

«Sí, queremos tranvía». El alcalde, Gorka Urtaran, cumplirá esta tarde con su compromiso de explicar cara a cara a los vecinos de Salburua su proyecto de movilidad para el barrio, pero los residentes parecen tener claro que de ningún modo dejarán escapar el metro ... ligero. Urtaran se reunirá esta tarde a partir de las 19.00 horas con los vecinos en el centro cívico del distrito y, como ha avanzado, les intentará trasladar las ventajas del medio de transporte por el que ha mostrado velada o más explícitamente su predilección, los autobuses exprés que llaman BRT.

Publicidad

Los vecinos agrupados en la asociación Salburua Burdinbide se anticiparon ayer al debate y a media tarde publicaron en su perfil de redes sociales un mensaje sin fisuras: "Sí, queremos tranvía», decía, junto a una recreación del paso de los convoyes por el Bulevar del barrio, una de las arterias principales. «No queremos elegir entre BRT y Tranvía. Las dos han de ser complementarias, una no sustituye la otra», agregaron. Es decir, si Urtaran quiere poner autobuses exprés, de acuerdo, pero que no ello no sea una excusa para dejar de lado el proyecto que el propio PNV llevaba en su programa electoral y sobre el que existe un amplio consenso en la Corporación. Ayer mismo, los portavoces de Sumando e Irabazi en el Ayuntamiento, Jorge Hinojal y Oskar Fernández, respectivamente, lanzaron sus mensajes de apoyo y defensa de esta postura vecinal. Eso sí, en el debate lanzado en las redes, la asociación tuvo que escuchar posturas de convecinos de Salburua contrarios al tranvía.

La ampliación de la línea actual del tranvía a Salburua parecía el crecimiento lógico y asumido por la Corporación de la existosa línea que une el centro con Abetxuko y Lakua, pero el proyecto entró en una vía de incertudumbre tras la reunión del alcalde, Gorka Urtaran, con el lehendakari, Iñigo Urkullu, tras la cual el regidor del PNV explicó que el compromiso del Gobierno vasco se limitaba a llevar el metro ligero hasta Las Trianas, cerca de la Universidad, para crear ahí una zona intermodal con la futura estación de tren de alta velocidad. Desatada la polémica (que se amplió al saber que ese mismo día el Ejecutivo vasco había pactado cofinanciar los 165 millones de euros del futuro metro de San Sebastián), el alcalde insistió en que no hay «nada descartado» y que la decisión última se tomará «desde el Ayuntamiento», no desde Lakua.

info relacionada

Eso sí, no ahorró elogios al medio de transporte que también llevaba, para unir los barrios de la periferia, en su programa electoral, el BRT. «El BRT no es el segundo plato de nada», dijo. es un medio de transporte «de primer nivel» que ofrece «la máxima calidad», continuó antes de detallar su «alta capacidad», la posibilidad de ofrecer «frecuencias similares o idénticas a las del tranvía», el hecho de que cuente con «un carril propio» o que disponga de «priorización semafórica». A todo ello sumó lo que, incluso, puede considerarse más importante: «La construcción y el mantenimiento son más baratos y flexibles» que los del tranvía.

Por todos estos motivos aseguró que se ve en la obligación de "plantear las dos alternativas", presentando "los pros y los contras" de cada una de ellas. Esas ventajas e inconvenientes se dieron a conocer a los grupos políticos y ahora se hará ante "los vecinos de Salburua". Los de Zabalgana, por cierto, seguirán muy atentos la evolución de los acontecimientos, porque saben que son el siguiente barrio a conectar.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad