Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Jueves, 15 de octubre 2015, 13:03
El Ayuntamiento de Vitoria iniciará el próximo lunes una campaña dirigida a las y los jóvenes de la ciudad con el objetivo de promover una sexualidad "libre, sana, igualitaria, respetuosa y responsable". Bajo el lema También está en tu mano, la campaña presenta a un ... grupo de amigas de Vitoria y sigue diversas situaciones que les ocurren así como sus reacciones a través de un formato cómic. A través de Izar, Paola, Manal, Lucía y Amaia se propone reflexionar sobre la diversidad en la manera de expresar el ser mujer en cada cultura, los modelos de belleza, la orientación del deseo, las relaciones entre los sexos, las primeras relaciones eróticas, el ciberacoso, el sexting o el brooming, ha explicado el concejal de Juventud, Iñaki Prusilla.
La campaña, puesta en marcha por los servicios de Juventud e Igualdad, arrancará a partir del lunes 19 de octubre y, cada quince días, se publicará un cómic hasta un total de siete, en donde se narran diferentes situaciones del grupo de protagonistas. Los cómics se difundirán por redes sociales y se ubicarán en la página web creada al efecto: zureeskuere.com donde también se podrá encontrar información para actuar ante determinadas situaciones y enlaces a diferentes recursos que pueden ser de ayuda.
Asimismo, con el fin de que puedan ser una herramienta pedagógica para educadores, tanto desde tutorías como desde la educación no formal (educadores de calle, monitorado de tiempo libre), cada uno de los cómics irá acompañado de una pequeña unidad didáctica. Tanto el cómic como esta unidad estarán a disposición del profesorado en la página web creada al efecto. Además, se prevé realizar un reparto de pegatinas y carteles con mensajes relativos a los objetivos de la campaña y un enlace QR a la página web y a los cómics.
Desde hace 18 años el Ayuntamiento viene ofreciendo a través de la Asexoria y de la Asesoría Psicológica para jóvenes orientación sobre situaciones que preocupan a las personas jóvenes. Sin embargo, sí se ha detectado que son más habituales de lo deseable situaciones de sumisión, violencia de género, falta de respeto, imposición., especialmente entre parejas jóvenes, y en lugar de avanzar hacia una mayor concienciación y educación respecto a la igualdad hombre y mujeres jóvenes, se reproducen actitudes que parecían superadas, ha explicado la concejala de Igualdad, Jaione Aguirre.
Plan Joven Municipal
La campaña forma parte de las acciones previstas dentro del Plan Joven Municipal, que recoge la necesidad de intervenir en aspectos de educación y recursos que promuevan una vivencia de la sexualidad por parte de las personas jóvenes, de una manera libre, sana, igualitaria, respetuosa y responsable. Además, uno de los objetivos y líneas de trabajo recogidos en el Plan para la Igualdad es promover el empoderamiento de las mujeres, aspecto muy relacionado con las cuestiones anteriores.
Por todo ello nos hemos planteado realizar una campaña donde se pone en valor a las mujeres jóvenes, como personas libres y activas en cualquier relación y también como personas reflexivas y responsables de sus actos. Pero esta campaña no sólo está dirigida a las mujeres jóvenes, indirectamente también a toda la población joven, chicos y chicas, ha subrayado Iñaki Prusilla.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Jaione Aguirre ha puesto el acento en la responsabilidad que tenemos en este tema todas las personas, hombres y mujeres, pero además otros agentes e instituciones. Por lo tanto cuando decimos También ponemos el acento en la responsabilidad que todos y todas tenemos, la responsabilidad individual, la del centro educativo, la de las familias, la de las instituciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.