Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Jueves, 15 de octubre 2015, 16:08
El gobierno local de Gorka Urtaran (PNV), con el apoyo de la mayoría de la oposición, ha decidido retirar la candidatura de Vitoria para acoger en 2021 los Juegos Olímpicos de la Juventud Europea, un evento deportivo que reúne a jóvenes promesas del deporte continental. ... El PNV, que comprometió en su programa electoral su "apoyo" al evento, se ha escudado en un informe que desaconsejaba seguir adelante con la candidatura de Vitoria, impulsada por el exalcalde Javier Maroto, debido al coste que se le atribuye a los requisitos a cumplir para poder optar a la cita. Antes de abordar la votación en Junta de Portavoces, Urtaran ya sabía que contaba con el apoyo expreso de EH Bildu y del PSE.
El resto de formaciones, salvo el PP, también se ha mostrado proclive a enterrar la candidatura vitoriana, que el Comité Olímpico Español había seleccionado para defenderla ante los organismos olímpicos internacionales. Oídos todos los grupos de la Corporación y atendiendo a la opinión de la mayoría de no seguir adelante, el Gobierno municipal ha decido desestimar una candidatura que no contaba, además, con ningún análisis previo riguroso de costes y posibilidades técnicas, ha explicado el alcalde, Gorka Urtaran.
Según el informe enarbolado por el Gabinete Urtaran, "entre los requerimientos que se le solicita al Ayuntamiento para poder acoger en la ciudad ese evento destacan la construcción (o tener prevista ya) una Villa Olímpica para alojar a 3.600 participantes, adecuación de instalaciones deportivas necesarias para competiciones de categoría europea, adecuar los sistemas de transporte de la ciudad a unas características concretas, disponer de experiencia previa en organizar eventos deportivos, asumir la seguridad de todos los participantes y garantizar que se dispondrá de los recursos económicos necesarios". En la presentación de la candidatura, el exalcalde Maroto garantizó que no haría falta ninguna inversión adicional porque Vitoria y sus instalaciones cumplían ya todos los requerimientos.
"La única referencia conocida de presupuesto", agregó ayer el equipo de gobierno, "es el informe de la candidatura de Turquía 2011, realizado en 2007, y entonces ya supera los 13 millones de euros de gasto de organización, candidatura y presupuesto de construcción o mejora de equipamientos". Tanto PSe como Eh Bildu han apoyado la renuncia al evento. "Genera grandes, especialmente desde el punto de vista económico", apuntó el edil socialista Peio López de Munáin. La portavoz abertzale, Miren Larrion, anticipó ayer que mantener la candidatura ahondaría en un modelo diseñado por y para las élites deportivas, olvidando al deportes de base local, opinó.
Este jueves, y una vez conocida la renuncia definitiva de Vitoria, el PP ha censurado que Urtaran "ha dejado pasar la oportunidad de posicionar a Vitoria a nivel internacional y atraer riqueza a la ciudad con este evento, a pesar de haberlo defendido él mismo en su programa electoral hace cuatro meses. La debilidad de su gobierno con sólo 4 concejales está paralizando el Ayuntamiento y Vitoria no avanza, ha señalado el edil Alfredo Iturricha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.