Recreación virtual de una línea de autobús BRT.

¿Tranvía o autobuses? ¿Qué plantean los partidos para conectar Salburua?

Las formaciones políticos se debaten entre proyectar el tranvía por las vías del tren o por la calle Florida y sobre los beneficios de implantar líneas de BRT, autobuses exprés con carriles exclusivos

Sergio Carracedo

Miércoles, 7 de octubre 2015, 01:28

En las próximas semanas, se va a convocar la mesa interinstitucional para firmar el convenio de colaboración para ampliar la línea del tranvía desde Angulema hasta el campus de la UPV. Sin embargo, no se pactará ningún acuerdo para la ampliación del tranvía a Salburua ... y Zabalgana ya que Urtaran se plantea ahora la disyuntiva de si a estos distritos debe llegar "el tranvía o el BRT", el autobús exprés con carriles exclusivos. Aunque el alcalde tenía claro hace sólo tres semanas que el tranvía iba a llegar a Salburua, ayer reculó para dejarlo en el aire. Ante esta nueva situación, hemos consultado las posturas del resto de partidos políticos para conocer de primera mano sus respectivos proyectos.

Publicidad

Bildu: Tranvía por las vías del tren y BRT

La portavoz municipal de EHBildu, Miren Larrion, ha dejado claro que su postura con respecto al tranvía es la misma que presentaron en periodo electoral, "convertir una infraestructura ya existente, como es la actual línea de ferrocarril, en eje de vertebración entre Este y Oeste, uniendo Salburua, Centro, Zabalgana y Jundiz, y extendiéndose por ambos extremos hacia la Llanada oriental y al sur del área funcional de Álava central". Larrion defiende este proyecto por razones "de eficiencia, economía y además flexibilidad y menor agresión a la fisonomía de la ciudad". Además, comparte con el Equipo de gobierno que "la implantación de líneas de BRT son la alternativa natural al tranvía" y apostó por repensar el proyecto "antes de tomar decisiones sobre la extensión o implantación de nuevas líneas de tranvía".

Qué es el BRT

  • El autobús de tránsito rápido (conocido como BRT por las siglas de su denominación en inglés, Bus Rapid Transit) se basa en el uso de autobuses urbanos que transitan por carriles exclusivos. Este sistema se caracteriza por eliminar las causas habituales de demora, de ahí que tenga carriles exclusivos. El BRT tiene como objetivo combinar la capacidad y la velocidad del tren ligero o del metro con la flexibilidad, menor costo y la simplicidad de un sistema de autobuses.

Irabazi: "BRT y tranvía por las vías del tren"

La postura de EHBildu la defiende también el grupo municipal de Irabazi. Óscar Fernández confirmó ayer a este periódico que su grupo defiende "utilizar las actuales vías ferroviarias para conectar el este y el oeste de Vitoria". Se trata de "aprovechar las infraestructuras existentes para conectar estos barrios con el centro", añadió. El concejal de Irabazi propone "establecer varias paradas en el actual trazado de ferrocarril y mejorar los servicios de Tuvisa para conectar Zabalgana y Salburua y las zonas más apartadas", incluida Arkaiate, ya que "suele haber quejas de los vecinos". Por ello, no considera beneficioso el proyecto del TAV, que a día de hoy iría por estas vías, y que lo considera de "gran impacto ambiental, elitista, y deficitario" y apuesta por el ferrocarril de toda la vida para conectar los pequeños municipios con la capital". Entre sus propuestas también consta la de "convertir la línea periférica L2 de autobús en una línea BRT de alta calidad de servicio".

PP: Dos ramales hacia el este y estudiar el BRT

El Partido Popular considera "prioritaria" la extensión del tranvía hacia el Este. Para ello defiende el proyecto de la pasada legislatura que contaba con el visto bueno del Gobierno vasco, titular de la red de tranvías. Su propuesta da continuidad a los raíles desde la calle Angulema para avanzar por Florida hasta la confluencia con Los Herrán. A partir de ahí, el trazado se bifurcaría por el puente de Las Trianas hacia el campus universitario, mientras que el segundo ramal iría hacia el Bulevar de Salburua. En relación a Zabalgana, los populares no manejan planes a corto plazo, pero valoran la posibilidad "aprovechar el eje ferroviario". Además, el PP también pone sobre la mesa la posibilidad de mejorar el transporte urbano con el autobús de tránsito rápido, conocido como BRT.

PSE: "Tranvía a Salburua y Zabalgana"

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Peio López de Munain, recordó este martes la apuesta de su grupo por el metro ligero como "la mejor opción de mejorar la movilidad" para los distritos de Salburua y Zabalgana. "Creemos que es la mejor fórmula para unir estos dos barrios, que tienen una numerosa población", indicó López de Munain. El socialista recordó que las actuales líneas de autobuses que dan servicio a estos barrios "están saturadas en muchas ocasiones", por lo que urge a "definir ya una solución". Además, señaló que espera que "la posible implantación de un BRT no sea una excusa para dejar sin tranvía a Salburua y a Zabalgana".

Publicidad

Sumando: "Tiene que haber un consenso social"

El grupo municipal Sumando Hemen Gaude en el Ayuntamiento de Vitoria, explicó ayer que a su juicio, "todas las infraestructuras tienen que ir acompañadas de un proceso de participación ciudadana", de modo que cuenten con el respaldo "de la mayoría del consenso social y no hacer proyectos que cuestan un montón de dinero para que después no sean de utilidad". Por ello, este grupo pide al Gobierno municipal que inicie un proceso de participación para que la ciudadanía lo debata y se consensúe. "Solo los proyectos con consenso son los que salen bien", sentencia un portavoz del grupo municipal. Por otra parte, la marca de Podemos en Vitoria se cuestiona con qué presupuesto se va a llevar a cabo e indica que este es un proyecto "grande" y que "necesitará un programa de crédito".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad