Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David González
Viernes, 18 de septiembre 2015, 01:36
La Policía Local contará con caras nuevas a lo largo de los próximos meses. Según ha sabido este periódico, el Gabinete Urtaran ultima las bases de una Oferta Pública de Empleo (OPE) para este cuerpo. Ascenderá, como mínimo, a 27 plazas. Este número coincide con ... las jubilaciones registradas en 2014 en el cuerpo, que están sin cubrir e impiden afrontar todos los cometidos del día a día.
La intención del departamento liderado por Borja Belandia pasa por poner en marcha este proceso en las próximas semanas. Sin embargo, esas 27 plazas no se ofertarán de una tacada. Saldrán a concurso público «en varias tandas», confirmaron fuentes conocedoras del proceso.
En este sentido, el titular de Seguridad Ciudadana anunciará hoy casi con toda seguridad esta novedad. «El objetivo de partida es que la plantilla no disminuya y no se pierda capacidad operativa en un área tan importante como la de Seguridad Ciudadana», señaló ayer a EL CORREO Belandia.
La última OPE en la Guardia urbana data de 2012. Comprendió 38 efectivos. A diferencia de aquel proceso, el actual equipo de gobierno aboga por OPEs «de pequeño tamaño para reponer las bajas por jubilación». Es decir, que a la promoción de 2016, también prometida por Maroto durante la campaña electoral, queda darle su forma definitiva.
Esa apuesta del Gabinete Urtaran por refuerzos menos numerosos responde a que permitirían, citan fuentes del equipo de gobierno, «una mejor acogida de los nuevos agentes, desarrollar una formación más personalizada y llevar a cabo la necesaria tutorización de las nuevas promociones».
La Policía Local cuenta con una de las dotaciones más jóvenes del País Vasco. La teoría dice que su plantilla asciende a 394 funcionarios. Y el 49% no supera los 40 años. Paradójicamente existe otro contingente muy importante próximo a la jubilación. Por ejemplo, esos 27 guardias se han retirado a lo largo de este curso. En esta legislatura otra treintena larga seguirá idéntico camino. Podrían ser más si el Gobierno central decide permitir que los agentes locales entreguen sus placas a los 60 años.
En este sentido, el concejal de Función Pública, Iñaki Prusilla, anunció ayer otra OPE para cubrir «las vacantes por jubilaciones en la plantilla» de funcionarios de todo el Ayuntamiento y «renovar las listas de contratación».
El relevo del comisario
En su comparecencia de hoy, aparte de presentar las líneas maestras de su proyecto para la Policía Local, Belandia podría abordar la sustitución del comisario. Como ya adelantó este periódico en julio, el actual titular, Luis Cid, solicitó al alcalde volver a su puesto en propiedad, el de subcomisario jefe.
Aceptada la renuncia, su relevo se ha demorado hasta septiembre para que los dos nuevos subcomisarios, José Antonio Anguiano y Marian Vidaurre, cumplieran los requisitos. La tercera opción sería José Antonio Vicho, comisario durante la Alcaldía de Patxi Lazcoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.