Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María José Pérez
Miércoles, 16 de septiembre 2015, 18:16
El proyecto "SmartEnCity" que permitirá la regeneración del barrio vitoriano de Coronación ha cautivado a las autoridades europeas y ha superado su mayor escollo. La comisión del programa europeo Horizon 2020 (que destinará este año 107 millones de euros en subvenciones a ciudades que desarrollen ... planes para la creación de barrios libres de CO2) ha dado el visto bueno al consorcio formado por Vitoria, la ciudad danesa de Sonderborg y la estonia de Tartu para poner en marcha sus planes de regeneración urbana, según ha podido saber EL CORREO y han confirmado después fuentes del Gobierno vasco. Coconración se beneficiará de un apoyo de 10,8 millones de euros, de los cuales el 70% serán directamente para actuaciones en el barrio. El proyecto arrancará a lo largo del primer trimestre de 2016 y tiene una duración prevista de cinco años y medio. La ciudad está de enhorabuena. Esto demuestra que la coordinación interinstitucional da sus frutos, ha destacado el alcalde Urtaran esta tarde. El regidor ha ofrecido toda la colaboración municipal para que el proyecto comience a materializarse cuanto antes.
El proyecto de rehabilitación en un barrio que tiene 6.066 viviendas centraba la actuación inicialmente en un anillo de 1.313 pisos, pero la subvención procedente de Europa sólo llegará para unos 750 inmuebles. Si hay más vecinos "que quieran engancharse a la red de calor recibirán ayudas por parte nuestra, Gobierno y Ayuntamiento", afirmó entonces Muro.
El coste de la rehabilitación energética ascenderá, según los datos iniciales, a 20.257 euros por vivienda (19.000 para el aislamiento de la fachada y la cubierta, para la carpintería exterior y para la reducción de filtraciones y 1.257 euros para los montantes de la red de calor). Las subvenciones que recibiría cada vecino serían de 10.657 euros (4.704 de la UE y el resto de ayudas públicas de las administraciones local y autonómica), por lo que los 9.600 euros restantes deberían aportarlos los propietarios. Ese desembolso particular se ha estimado en unos 80 euros al mes durante diez años.
El plan de Coronación se divide en tres ejes: rehabilitación para lograr la eficiencia energética, movilidad urbana sostenible y tecnologías de la información (TIC"s). El presupuesto total de la actuación asciende a 29 millones de euros, de los que 15 se lleva la rehabilitación energética básica; 4,7, la red de calor; 996.000 euros, las actuaciones de movilidad sostenible; 388.000, las TIC"s, y 7,6 la regeneración del espacio urbano, que correría a cargo del Ayuntamiento. Los ingresos previstos son de 6,4 millones de la subvención europea H2020, 14 millones de las aportaciones de Lakua y el Consistorio vitoriano, 1,3 de las ayudas de empresas privadas (Tecnalia y MCC) y 7,2 millones de los propietarios de los pisos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.