Igone Martínez de Luna, diputada de euskera, Iñaki Prusilla y Gurutze Sarasola, de la red de euskaltegis.

Vitoria amplía su oferta con 84 cursos de euskera

Las clases están dirigidas a padres y madres, mayores de 55 años, extranjerosy empleados delcomercio, que recibirán subvenciones

sara lópez de pariza

Martes, 1 de septiembre 2015, 00:35

Euskara zure frekuentzian ha sido el lema elegido para los cursos de euskera municipales de este año. El plazo de matriculación para las clases comienza mañana y se prolongará hasta el 13 de septiembre. Esta campaña agrupa un total de 86 cursos seis más que ... el año pasado dirigidos a padres y madres, mayores de 55 años, personas de nacionalidad extranjera y empleados del comercio, la hostelería y el sector servicios.

Publicidad

«Queremos invitar a todos los gasteiztarras a que sumen el euskera a su día a día. Pretendemos que puedan vivir en nuestra lengua, acercarse a ella y aprenderla, para ello se diseña la oferta municipal de estos cursos, en los que al año pasado tomaron parte 862 personas», subrayó el concejal de Euskera, Cultura y Deporte, Iñaki Prusilla. A esta oferta de cursos se suman diferentes modalidades de ayudas económicas para todas aquellas personas que quieran aprender euskera tanto en los centros cívicos como en un euskaltegi IKA, AEK, Udaberria, Hegoalde, Bai&By o Mondragon Lingua.

Estas subvenciones se cobran tras realizar y aprobar el correspondiente curso y pueden llegar a cubrir «hasta el 50%» de su precio. Para más información sobre las ayudas económicas, los interesados pueden ponerse en contacto con el servicio de euskera del Ayuntamiento o consultar la web www.vitoria-gasteiz.prg/euskera

Las clases están divididas en diferentes bloques formativos y el principal de ellos es el destinado a padres y madres, con 76 cursillos repartidos en 12 niveles y en horarios de mañana, tarde y noche. Otros cuatro van dirigidos a personas mayores de 55 años, y se impartirán de octubre a mayo en los centros cívicos Hegoalde e Iparralde en dos niveles básicos y en horario de mañana.

Grupos en Álava

También se han programado otros cinco para personas de nacionalidad extranjera, que buscan facilitar que den sus primeros pasos en euskera, y un grupo para empleados en el comercio y la hostelería en el que se trabajarán aspectos como la relación oral con el cliente.

Publicidad

La Diputación, por su parte, financiará los grupos de euskaldunización en el territorio, de los que el año pasado se beneficiaron 200 personas en doce localidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad