ELCORREO.COM
Martes, 11 de agosto 2015, 00:37
Unas fiestas "participativas, callejeras y tranquilas". Las Fiestas de La Blanca 2015 se han caracterizado por la "alta participación" ciudadana en las principales actividades organizadas por el Ayuntamiento en la ciudad y por la ausencia de incidentes graves. Ese es el balance que el alcalde ... de Vitoria, Gorka Urtaran, y el concejal de Cultura, Educación y Deporte, Iñaki Prusilla han realizado este lunes de las recién acabadas fiestas de la ciudad.
Publicidad
Entre los actos más multitudinarios, el Consistorio ha destacado el txupinazo, con más de 80.000 participantes, y los conciertos de la plaza de Los Fueros, con 51.500 asistentes a los 5 conciertos ofrecidos, entre los que destaca el de Loquillo con 12.000 oyentes.
Urtaran ha agradecido este lunes la actitud "positiva" de los vitorianos en los principales actos festivos y ha destacado que la ciudadanía ha ofrecido "la mejor cara de la ciudad" y que su "participación activa es verdaderamente lo esencial y lo que hace que estos días sean tan especiales".
Tras hacer agradecer a los visitantes que vienen a Vitoria a disfrutar de estos días y a las empresas y artistas que han trabajado en las fiestas vitorianas, el alcalde ha hecho mención a la Comisión de Neskas y Blusas, a la comisión de Txosnas y a la Cofradía de la Virgen Blanca ya que "el binomio diversión-respeto ha sido la bandera de nuestras fiestas" que se han caracterizado por la ausencia de incidentes graves.
"En estas fiestas además queríamos abrir a la ciudadanía espacios limitados a autoridades, como la balconada para recibir a Celedón. La acogida fue tan buena que para el próximo año ampliaremos el número de invitaciones", ha destacado Gorka Urtaran.
Publicidad
Posibles mejoras
Por su parte, el concejal de Cultura, Educación y Deporte, Iñaki Prusilla, ha recalcado el "carácter popular" de las fiestas de La Blanca con actividades para "prácticamente todos los gustos y edades". Y ha enumerado los conciertos, el Espacio Aventura, las Mini Disco, los fuegos artificiales, las verbenas de la plaza de España, las kalejiras y fanfarres y las actividades organizadas por las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Ademas, el edil ha señalado que su Gobierno ha tomado nota de las "posibles mejoras" y ha invitado a todos los que tengan algo que proponer a utilizar los cauces municipales habituales para hacer llegar sus iniciativas para estudiarlas y, "siempre que sea posible, intentar incluirlas en el programa del año que viene". En esta línea, Gorka Urtaran ha anunciado la creación de un grupo de trabajo en el Ayuntamiento para analizar y acordar mejoras para las próximas citas festivas.
Publicidad
Actos multitudinarios
El primero de los actos multitudinarios fue el Pregón de fiestas a cargo del actor Unax Ugalde, en representación de los y las profesionales de las artes escénicas de nuestra ciudad al que acudieron más de 4.500 personas. El txupinazo y la bajada de Celedón fueron los actos que más personas congregaron. 80.000 personas abarrotaron la plaza de la Virgen Blanca, Plaza de España, plaza del General Loma, calle Prado, plaza del Machete, calle Mateo Moraza y las calles del entorno.
Los conciertos de la plaza de los Fueros acogieron a 51.500 espectadores: Green Valley (10.500 personas) Los Secretos (10.000 personas) E.T.S. + Hesian (9.500 personas) Carlos Jean (9.500 personas) Loquillo (12.000). Los de la plaza del Machete fueron seguidos por 30.000 personas, según los datos que maneja el Ayuntamiento.
Publicidad
Además, diez grupos locales reunieron a 4.000 personas entre el 5 y el 8 de agosto en el Jardín de Falerina. Las 6 verbenas de la plaza de España congregaron a 40.000 personas, mientras que 15.000 personas pasaron por los Jardines del Obispo Fernández de Piérola, uno de los éxitos del programa de fiestas.
El Espacio Aventura, las atracciones y juegos infantiles del parque del Prado, acogieron a 35.000 personas y el toro de fuego a 24.000 aficionados a este espectáculo.
El Teatro Principal convocó a 14.446 espectadores, con una ocupación media del 87%, y destaca el éxito del musical 'The hole 2' y 'Taxi'. En total, casi 1.000 espectadores más que en 2014 se sentaron en las butacas del Principal.
Publicidad
Menos intoxicaciones y asistencias sanitarias
El Ayuntamiento ha destacado el descenso del 20% respecto 2014 en el número total de asistencias sanitarias que este año ha alcanzado la cifra de 393 personas atendidas. El día de mayor trabajo para los sanitarios de Vitoria fue el 4 de agosto en el que un total de 130 personas fueron atendidas, cifra que continúa en la misma línea que los pasados años, ya que tanto el número de personas atendidas (85) como el número de cortes (74) fueron prácticamente los mismos que la pasada edición, y sigue siendo el punto crítico de las fiestas en términos de salud y seguridad.
La cifra de asistencia por intoxicaciones etílicas se ha reducido de forma importante. De las 84 atendidas por etilismo el pasado año, en éste se han registrado 45. Si bien el mayor número de casos, 36, continúa siendo el de los mayores de edad se ha atendido a 9 menores de edad (1 de 4) lo que supone un descenso del 30% respecto a los menores etílicos atendidos el pasado año. La noche del 5 de agosto fue el día de mayor número de intoxicaciones etílicas registradas este año. Además, también fueron atendidas 7 personas por intoxicaciones debidas a drogas, tratándose de personas policonsumidoras de varias sustancias asociadas como speed, cocaína, cannabis y alcohol. De las cuales 4 han sido menores de edad.
Noticia Patrocinada
"Sin incidentes graves"
El Consistorio, ha destacado "la tranquilidad" de unas fiestas de La Blanca "sin incidentes de gravedad", "gracias a la planificación y la coordinación entre todas las instituciones. En total, se han registrado 767 incidentes, que han generado un total de 1016 intervenciones. Cifra similar a 2014 cuando se produjeron 772 incidentes en total. Según los datos aportados de forma conjunta por la Ertzaintza y Policía Local, se han elaborado 485 atestados por delitos y faltas. El 63% de las denuncias han sido por faltas de hurto, especialmente sustracciones de carteras y móviles, aunque ha descendido el número de las desapariciones de carteras por descuido, de 132 el año pasado a 103.
En el apartado del tráfico, se han producido 40 accidentes (36 el año pasado), 5 personas han sido detenidas por delitos viales (4 por conducir bajo los efectos del alcohol y uno por hacerlo sin carnet), y se han realizado 216 controles de alcoholemia en los que seis han arrojado tasas positivas.
Publicidad
En el lado positivo, gracias a la labor de la Policía Local y a la colaboración ciudadana se han recuperado un total de 68 carteras con documentación, además de diversos bolsos y mochilas. La mayor parte de las sustracciones se han producido en los momentos y lugares habituales de mayor concentración de personas. Al margen de estos hurtos, también se han producido 13 robos en viviendas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.