Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marta Peciña
Domingo, 2 de agosto 2015, 02:15
A los cambios festivos más evidentes que tienen que ver con el traslado de las txosnas a la plaza Aldai y de las barracas a Zumalakarregi se suman este año las obras en Viña Vieja, Maestro Elorza y el parque de Lamuza, donde los próximos " ... Sanroques" no habrá actividades infantiles ni representaciones teatrales. Los vecinos más pequeños, además, se quedarán este verano sin ver al gargantúa Pintxo, que se quemó en el incendio desatado en el almacén municipal a finales del pasado mayo.
La falta de espacios "clásicos" se intentará cubrir con la apertura de nuevos rincones en la plaza Alberto Acero, Zubiko Kurajo y Zumalakarregi impulsados por los bares ubicados en estas zonas. Las cuadrillas agrupadas en el colectivo Jaiak, por su parte, se proponen renovar su propio programa con la organización conjunta de la mayor parte de las actividades. Su primer cambio se podrá ver el 15 de agosto, día para el que han preparado varias pruebas de habilidad tras el desayuno común. El objetivo es reunirse para adelantar la entrada en la plaza antes del Txupinazo y así ganar e integrar a los más jóvenes al tiempo que logran que el inicio de las fiestas sea limpio, sin harina ni huevos. Y con la intención de que la calle esté siempre animada, la tarde comenzará con un karaoke en las txosnas, que se asoma como uno de los espacios festivos más solicitados por su céntrica ubicación en la carpa portátil de la plaza Aldai.
Para el día de San Roque hay programada una fiesta temática y un poteo posterior que pretende estrechar lazos entre las cuadrillas, y en San Roquetzar la novedad llegará en forma de concurso de paellas.
Al aire libre
El Berakatzegun (26 de agosto) será una de las jornadas en las que más se apreciarán los cambios de ubicación dado que la comida y la posterior romería que Untzueta Dantza Taldea celebraba en el parque se van a trasladar a la plaza Aldai por las obras en el arroyo. También para ese día se prevén novedades en el programa, como el adelanto de la bajada de gabarras con el fin de aumentar la participación.
El día de las cuadrillas, el deporte rural extremo estrenará formato al abandonar el coso taurino para trasladarse a la plaza Aldai. Según el portavoz de Jaiak, Jon Kepa Ayesta, "habrá cambios en las pruebas con colchonetas, juegos de agua y cucañas para que la gente se anime a participar más que a verlos desde fuera". El hecho de que estas actividades se celebren en un espacio abierto, confía, contribuirá a que los vecinos se sumen a ellas. La coordinadora de peñas y grupos festivos ha incluido para el viernes de baserritarra un espectáculo de zumba tras la comida, mientras que la carrera de calzoncillos y bragas del día de las morcillas se adelantará a las 00.30 horas en busca también de una mayor implicación.
En el capítulo de premios habrá otra modificación pues, en esta ocasión, consistirá en entregar puntos a las cuadrillas mejor clasificadas que se podrán canjear al finalizar las fiestas por cestas y txapelas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.