elcorreo.com
Martes, 7 de julio 2015, 12:26
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, y el portavoz del PSE en el Ayuntamiento, Peio López de Munain, han presentado este martes el documento que reúne lo que han denominado "Bases para un Acuerdo de gobernabilidad para Vitoria-Gasteiz". El texto contempla diez ejes de ... actuación con medio centenar de medidas que, según sus autores, "se centran en el rigor económico, la garantía de los servicios públicos, la cohesión social, la potenciación del empleo digno y la actividad económica". El pacto, dice la Alcaldía, "constituye la hoja de ruta para la transformación y modernización de la política municipal". Ambos dirigentes se han comprometido a llevar adelante un modelo de ciudad que haga que la capital de Euskadi sea más moderna, solidaria, sostenible y competitiva.
Publicidad
La ampliación del tranvía, una estación intermodal tren-tranvía y la llegada del TAV, obra que depende de instituciones ajenas al Consistorio, son algunas de las claves expresamente apuntadas en el documento firmado por ambos partidos, que sin embargo no gobernarán conjuntamente, al menos de momento. El PNV seguirá liderando el Consistorio en solitario con un total de 5 concejales, cuatro menos de los que dispuso Javier Maroto con el PP la pasada legislatura. El PSE, ha apuntado López de Munain, no descarta entrar a cogobernar en Vitoria en el futuro.
Gorka Urtaran ha recordado que en su toma de posesión el pasado 13 de junio anunció que sería "el alcalde de los acuerdos y los pactos". "Mi intención es llegar a acuerdos con todos los partidos y hoy presentamos uno de gran importancia. El entendimiento con el Partido Socialista es un paso importante para dotar de estabilidad a la acción política en el Ayuntamiento. Se demuestra que el Partido Nacionalista Vasco y el PSE-EE compartimos en Vitoria-Gasteiz un buen número de premisas sobre cómo hacer que esta ciudad avance en un ambiente de convivencia. Es un pacto por la modernización", ha dicho.
Por su parte, Peio López de Munain ha señalado que durante la campaña los socialistas nos comprometimos a dar estabilidad al Ayuntamiento y a la ciudad; con este acuerdo cumplimos con lo prometido y aseguramos la gobernabilidad. El portavoz del PSE-EE ha añadido que éste es un paso más de los muchos que los socialistas estamos dispuestos a dar para resolver los problemas de Vitoria y de la ciudadanía. Ha destacado además que mediante este compromiso conjunto el Ayuntamiento se va a volcar en la generación de empleo, en ayudar a las personas y familias que peor lo están pasando y en garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos. Estamos asentando las bases de lo que debe ser una gestión rigurosa en lo económico y social en lo político. Estamos perfilando lo que debe ser la Vitoria del presente y del futuro: una capital competitiva, solidaria y con oportunidades para todos sus vecinos y vecinas.
Incrementos del IPC en los impuestos
Entre las intenciones suscritas por ambos partidos de cara a la legislatura que arranaca ambos han prestaso especial atención al "rigor económico y el buen gobierno". Se comprometen a la aprobación del Presupuesto y las ordenanzas fiscales anuales, "garantizando la estabilidad y adoptando incrementos moderados, en torno al IPC salvo excepciones debidamente justificadas".
Publicidad
El pacto contiene menciones expresas a garantizar los niveles de servicio en TUVISA, facilitando no solo la financiación necesaria, sino con el compromiso por modernizar el servicio renovando la flota e introduciendo los BRT (buses de tránsito rápido). Por otro lado, se deja claro que se evitará cualquier riesgo de privatización de AMVISA. La limpieza y recogida de residuos serán sometidas a sistemas de calidad e inspección. Se potenciará la introducción de cláusulas sociales en los contratos municipales y se apostará por el empleo de calidad. El apoyo al comercio y la industria también serán bazas importantes, así como el Plan municipal para la rehabilitación de viviendas y regeneración de espacios. Para contribuir a ese fin, Ensanche 21 se transformará en una sociedad para la rehabilitación de la ciudad consolidada.
PNV y PSE se han mostrado tajantes en su intención de "favorecer la convivencia, evitando la estigmatización de colectivos y poniendo en marcha iniciativas de integración social y de reconocimiento de la diversidad", han indicado.
Publicidad
En movilidad se apuesta de forma decidida por la expansión del tranvía, la estación intermodal tren-tranvía, la apertura de Foronda durante las 24 horas y la llegada del Tren de Alta Velocidad a Vitoria-Gasteiz. De igual forma, se aprovecharán las nuevas tecnologías para el desarrollo de políticas más sostenibles que consuman menos recursos naturales y económicos. Ambas formaciones políticas coinciden en la necesidad de recuperar la colaboración con el tejido cultural del municipio, facilitando el desarrollo del talento local. En relación al Gasteiz Antzokia, se pretende su desarrollo en colaboración con el resto de partidos. Por último, también se incide en la colaboración con el Gobierno vasco para el mantenimiento y consolidación del Canon de capitalidad que logró Javier Maroto para Vitoria tras una larga negociación con el Ejecutivo de Urkullu.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.