Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jokin Elizaran
Domingo, 24 de mayo 2015, 02:17
Los emprendedores alaveses Iker Vázquez, Carlos Ortiz de Zárate, José María Vázquez y Óscar Vega viajan mucho por cuestiones de trabajo. Por eso, en muchas ocasiones les ocurre que cuando llegan a una ciudad disponen de un tiempo muerto en el que no saben qué ... hacer. "A veces echas de menos conocer a alguien que te pueda explicar cómo aprovechar una tarde en una ciudad para ver lo más bonito o interesante desde el punto de vista turístico", reconoce Vega.
Así que decidieron inventarse a ese amigo, versión Vitoria, y meterlo en una tableta. Este póquer procedente de mundos tan dispares como el diseño, la comunicación y el desarrollo de software ha creado Ship Net Premium, un servicio "pensado para viajeros y el sector de la hostelería y el turismo". Se trata, en definitiva, de una aplicación instalada en un iPad mini con conexión 4G. "Cuando un huésped llega a un hotel, se le da la tableta. En ella se le muestra la información turística más importante sobre Vitoria. También se le ofrecen ideas sobre gastronomía, compras, ocio...", resumen los creadores del invento.
Al encenderla, el usuario encuentra abundante información. Lugares de interés, experiencias, rutas dinámicas -geolocalizadas, lo que permite que el iPad sepa el lugar en que el viajero se encuentra y le explica cómo llegar al punto al que quiere dirigirse-.
La iniciativa comenzó a funcionar en Semana Santa, con el apoyo del servicio de Turismo de Vitoria. De hecho, la app cuenta con 76 puntos de interés de Vitoria. Desde la Virgen Blanca hasta la Casa del Cordón, los Jardines del Palacio de las Jaquecas, los murales, El Portalón... ¿Y los hoteles? "En una primera fase contamos con el servicio en el Gran Hotel Lakua, Silken Ciudad de Vitoria, Hotel Boulevard, Parador de Argómaniz, Apartamentos Irenaz y el Jardines de Uleta", explican los impulsores de Ship Net Premium, que también negocian para ampliar el número de alojamientos en los que se podrá utilizar este folleto turístico del futuro. En la primera experiencia de Semana Santa, los resultados han sido "muy positivos" en opinión de los creadores de esta herramienta, que ha nacido con 50 tabletas, 80 rutas incluidas en la aplicación. "Ya se han hecho 8.640 clics y el punto de interés más visitado ha sido la Virgen Blanca. La experiencia más consultada, el recorrido guiado por la Catedral de Santa María", describen.
Extenderse a otras ciudades
"El "feedback" de los negocios que participan en la aplicación también es muy interesante", apunta Vega. De esta manera, las empresas que ofrecen sus servicios a través de este iPad pueden saber cuál es la opinión de los usuarios y monitorizar la actividad que tienen sus ofertas, también el número de clics que se han hecho en sus anuncios, y pueden describir sus productos. Aunque el producto se ha lanzado en Álava, la idea es que se extienda a localidades vascas como Bilbao y San Sebastián.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.