Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jokin Elizaran
Viernes, 8 de mayo 2015, 02:13
«La elaboración de '¡Viva Vitoria, Gora Araba!', el libro que le hemos dedicado a José Mari Sedano, ha sido complicada y sencilla a la vez. Difícil porque cuando él murió dejó cientos de documentos, variados y de una gran riqueza. Y fácil porque todos ... los textos y las crónicas radiofónicas eran de gran enjundia, con lo que tenían suficiente nivel como para formar parte de una publicación como ésta». Así de claro fue ayer Josemari Velez de Mendizabal, que ha recopilado piezas de Sedano para este libro junto a Javier Cameno, presidente de los Celedones de Oro.
El resultado del trabajo de los dos autores ya está a la venta, por diez euros. Editado por la Diputación, este volumen trata de «ligar la trayectoria de José Mari con Vitoria y con Álava, mediante varios hitos suyos», explica Velez de Mendizabal. «Nos pusimos a trabajar en enero y hemos realizado una labor amplia, aunque concentrada en el tiempo», repasa el autor. El libro, de 128 páginas, también cuenta con un disco en el que se incluyen sus mejores crónicas como periodista radiofónico, o radiofonista, como decía él.
El diputado general, Javier de Andrés, firma el prólogo. En la presentación del tomo, calificó de «personaje ilustre» a Sedano y recordó cómo conoció al protagonista de ¡Viva Vitoria, Gora Araba!. «Lo había escuchado muchas veces en la radio, como cualquier alavés, pero en persona coincidí por primera vez con él cuando empecé de becario en Radio Vitoria». El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, entregará hoy a título póstumo la medalla de la ciudad a Sedano y escribe un recordatorio.
José Mari Sedano, que falleció el 3 de febrero de este año, fue galardonado en dos ocasiones con el premio Celedones de Oro, el distintivo más importante de la capital alavesa, y entró en multitud de hogares a través de las ondas. Sobre todo, con los programas Gasteiz y Euskal Jaia - Fiesta Vasca, que estuvo durante 28 años en antena.
La publicación cuenta con cuatro textos seleccionados de Sedano. En concreto, el Pregón de San Prudencio de 1981; el documento La ciudad de los mil nombres, publicado en el Boletín Municipal en 1981; las palabras que el periodista pronunció en el pregón de Fiestas de la Virgen Blanca en 1992 y el trabajo titulado El origen de las cuadrillas de blusas y el origen del lanzamiento y bajada de Celedón.
«Hacer justicia»
El volumen se completa con una galería de imágenes, una sección que repasa lo que la Prensa vitoriana ha dicho sobre José Mari Sedano y una breve biografía. «Le dije al diputado general que quería hacer justicia con este ilustre alavés, y él me contestó enseguida que contara con ello», recuerda Javier Cameno. «Ha salido un libro precioso, muy bonito», describe. La hija de José Mari Sedano, Elena, dio las gracias a todos los que han hecho posible la publicación de ¡Viva Vitoria, Gora Araba!.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.