Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ander Carazo
Sábado, 25 de abril 2015, 01:59
Ni estación de autobuses ni una calle o una plaza. El pleno del Ayuntamiento de Vitoria cerró ayer la puerta a que el espacio que se ha dispuesto frente a las nuevas oficinas municipales de San Martín adopte el nombre del expresidente Adolfo Suárez. Una ... votación que, sin embargo, no tiene un carácter ejecutivo porque la competencia de modificar el callejero de la ciudad está sólo en manos del alcalde. La oposición respaldó a la asociación Tres de Marzo, que criticó que se vaya a utilizar el nombre de un miembro del Gobierno de Carlos Arias Navarro cuando cinco trabajadores fueron asesinados por la Policía y otras 150 personas resultaron heridas como consecuencia de los disparos de las Fuerzas de Seguridad durante una protesta laboral en la iglesia de San Francisco de Zaramaga.
Mientras Kike Fernández de Pinedo, de EH Bildu, afirmó que Suárez «manchó el nombre de Vitoria», los portavoces de PNV y PSE fueron más cautelosos a la hora de analizar la figura del primer presidente de la Transición. Susana Eguia y Andoni Txasko, portavoces del Tres de Marzo, criticaron la decisión del PP de bautizar este nuevo espacio como plaza Adolfo Suárez sin tener en cuenta que existe un grupo de trabajo sobre la Memoria Histórica. «Hay un sentir mayoritario que solicita que se deje en suspenso esta decisión», señaló Txasko.
«Lo lógico hubiera sido que se hubiese esperado hasta que terminasen sus trabajos antes de iniciar el expediente. Pero ustedes se aceleran para intentar ser los primeros en sacar pecho», lamentó el socialista Peio López de Munain. «La forma de conseguir la ruptura de la convivencia es tomar decisiones unilaterales como ésta», añadió Álvaro Iturritxa, en su último pleno ordinario como concejal del PNV.
La teniente de alcalde Idoia Garmendia -que también vivió su último pleno ordinario- criticó a socialistas y jeltzales por defender una posición bien distinta a la que mantuvieron en abril de 2014, cuando el alcalde abandonó la idea de dedicar la estación de autobuses al expresidente y decidió que se le recordase en «la nueva plaza resultante de la remodelación del aparcamiento junto al edificio municipal en San Martín», según se lee en el acta de la Junta de Portavoces del 10 de abril de 2014.
PNV y PSE «estarían dispuestos a aceptar la propuesta, siempre que no se causen incomodidades al vecindario», indica el texto que, eso sí, detalla que «el grupo Bildu Gasteiz discrepa de tal propuesta».
Memorial en el banco
El debate derivó, como era previsible, hacia la presencia de las víctimas del Tres de Marzo en el memorial que se levantará en el Banco de España. La coalición abertzale acusó al PP de incluirlas en una segunda categoría y de cerrar ese espacio a «víctimas de primera», cuando lo sucedido en Zaramaga fue, según EH Bildu, terrorismo. «Rompieron las ventanas para echar bombas de humo y ametrallarles en su huida», relataron. «Este tema no cabe a la interpretación, ese edificio se pretende dedicar a las personas que sufrieron la violencia de ETA», subrayó Garmendia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.