Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jokin Elizaran
Martes, 7 de abril 2015, 02:32
El Ayuntamiento de la capital alavesa y Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el «ecodiseño» de los envases domésticos en España, han lanzado por segundo año la campaña de concienciación Orgullosos de reciclar.
Y para demostrar que este ... tipo de iniciativas funcionan y calan en la gente, el Consistorio ha decidido hacer público un dato significativo. «Según las últimas cifras que manejamos, la recuperación de envases mediante la recogida en el contenedor amarillo alcanzó en 2014 las 3.850 toneladas, lo que supone un 10% más que en 2012 y un récord nunca logrado en la ciudad», han explicado desde el Departamento de Medio Ambiente del Gabinete Maroto. Mediante el hábito de separar, «se ha evitado la emisión de más de 7.700 toneladas de CO2 a la atmósfera», certifican estas mismas fuentes.
La recuperación del papel y el cartón a través de los contenedores azules también ha crecido. Los comerciantes han tenido gran parte de la culpa de esta mejora, ya que han pasado de «190.000 toneladas en 2012 a más de 230.000 en 2014, lo que supone un incremento superior al 20%». Sumadas a las 6.900 toneladas que se recogen en las viviendas de los particulares, «se ha podido evitar la tala de más de 120.000 árboles», analiza el Ayuntamiento.
Motivos de orgullo
La campaña lanzada entre el Consistorio y Ecoembes, cuyo objetivo es «trasmitir a los vitorianos la importancia que tiene su papel en el reciclaje de envases y en el cuidado del medio ambiente», lleva por lema Orgullosos de reciclar. Estará presente en medios de comunicación y saldrá, además, a la calle.
En ese sentido, «se va a intentar explicar a los ciudadanos en qué consiste el proceso del reciclaje y cómo con este gesto se contribuye al cuidado del medio ambiente», afirma el Consistorio vitoriano. Una de las acciones incluidas en la iniciativa es la Ruleta del reciclaje, mediante la que «los participantes podrán conseguir premios, además de interactuar con educadores que comprobarán si son expertos recicladores».
Igual que el año pasado, los anuncios pretenden mostrar a través de imágenes los paisajes, las montañas y los ríos de la ciudad. Motivos de los que los vitorianos deben estar orgullosos, en definitiva. «Se pretende convencer a la gente de la importancia de separar los envases y depositarlos en los correspondientes contenedores para su posterior reciclaje de cara a conservar este tipo de paisajes», resumen los impulsores de la campaña, que funcionará en abril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.