La tortilla de Villanueva de la Serena se elaboró con 3.700 huevos y 1.150 kilos de patatas.

Otro rival para Vitoria en el camino de su tortilla más grande del mundo

Una localidad de Extremadura, Villanueva de la Serena, prepara un 'tortillón' de 2,10 metros de diámetro y 38 centímetros de grosor, y se alza con el título de mayor tortilla de España

ELCORREO.COM

Martes, 24 de marzo 2015, 02:27

Publicidad

Una nueva vuelta a la tortilla de patata. La de Vitoria, que está a la espera de Guinness convalide su récord (de momento no lo ha hecho), vuelve a estar de actualidad a causa de que en la localidad de Villanueva de la Serena (Badajoz) ... han hecho este fin de semana la más grande de España. Ante este hito, el PSE en el Ayuntamiento de Vitoria pidió este lunes al equipo de gobierno que tome medidas para evitar que la iniciativa de Villanueva de la Serena perjudique las gestiones para que se certifique el récord de la elaborada en Vitoria el 2 de agosto. "Se han atrevido a decir que han hecho la tortilla más grande de España", alertó con preocupación Patxi Lazcoz.

Para cocinar el 'tortillón' de Villanueva de la Serena, de 2,10 metros de diámetro y un grosor de 38 centímetros, se emplearon 3.700 huevos, que "por razones sanitarias" se llevaron ya líquidos, hicieron falta 1.150 kilos de patatas, ya troceadas, 50 litros de aceite y unos 8 kilos de sal. Con estas cantidades, pudieron dar un total de 3.700 raciones. Esta tortilla superó a la elaborada en 2010 en la localidad coruñesa de Padrón que empleó 3.200 huevos y que hasta este sábado fue, según se dijo, fue la más grande cocinada en el país.

En comparación con la de Vitoria, no resulta fácil determinar cuál es más grande, pero los datos sugieren que la de Vitoria tuvo que serlo. Porque la de Senén González tuvo un diámetro mucho mayor (5,20 metros), aunque un grosor de solo 7 centímetros, cinco veces menos que la extremeña. En la vitoriana se invirtieron, según se explicó, 1.600 kilos de patatas, 16.000 huevos, 15 kilos de sal y 150 litros de aceite. Es decir, 450 kilos más de patata que la pacense, 12.300 huevos más, 100 litros más de aceite y 7 kilos más de sal... El resultado hubo de ser necesariamente mayor.

En la vitoriana, además de mayores cantidades de ingredientes, también ha tenido mucha más polémica. Primero, por el método de elaboración (se preelaboró por partes que después en la calle, en la plaza de la Virgen Blanca, se ensamblaron) y, después, por el coste de tal evento que no cosechó con éxito la inclusión de la ciudad en el Libro Guinness de los Records, 45.000 euros.

Publicidad

El pretendido récord de Villanueva de la Serena, eso sí, tampoco será oficial (al menos a nivel internacional), ya que no estuvo supervisado por el Libro Guinness, detalle que importó poco a los villanovenses que se acercaron a probar esa 'megatortilla' y que no dudaron en sacar sus móviles para inmortalizar este 'gran' momento gastronómico. Con ese peso y ese tamaño, los cocineros recurrieron a una plancha de carbón para "darle el aspecto dorado" por la parte superior y evitar el titánico esfuerzo de dar la vuelta a esta colosal tortilla. Respecto al récord oficial, el autor de la tortilla indicó que "todo se andará" y que "seguro que el próximo año la hacemos más grande todavía y quizás la certifiquemos con el Libro de Guinness". Una certificación que desestimó el Ayuntamiento villanovense, ya que era muy costosa.

A la espera del récord

Mientras tanto, la de Vitoria continúa a la espera de la convalidación de su récord, una vez que Guinness haya aceptado el recurso del consistorio vitoriano después de que no concedieran a la capital vasca el récord de la tortilla más grande del mundo.

Publicidad

Según los organizadores, Guinness ha aceptado el recurso interpuesto porque "le hemos hecho ver que lo que se cocinó en Japón, y que ellos han tomado como referencia para no conceder el récord, no fue una tortilla de patata" ya que "se utilizaron trescientos litros de leche" y no aceite. "Les hemos enviado un certificado con los ingredientes que son necesarios para cocinar una tortilla, y no se incluye la leche", destacaron. "Y lo han aceptado". "Lo de Japón podía ser lo que quisiera ser, pero no era una tortilla de patata como la conocemos todos. Es muy importante que ahora quieran reconsiderar las bases". Ahora, por tanto, "toca esperar" al veredicto definitivo, que en caso de ser positivo supondría para la organización cobrar 50.000 euros retenidos ahora por el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad