Borrar
Las oficinas municipales de la calle San Antonio, origen de la polémica.
El alquiler de San Antonio, preguntas y respuestas

El alquiler de San Antonio, preguntas y respuestas

El Tribunal de Cuentas ve responsable a Alonso y al equipo de gobierno de 2007 del "sobreprecio" pactado con Antón y rechaza del prescripción del caso. Repasamos una a una las claves del caso

ander carazo/elcorreo.com

Jueves, 5 de marzo 2015, 11:38

El empresario Gonzalo Antón siempre había tenido un sueño. Vitoria debía tener un casino. Ya los había en Bilbao y San Sebastián, y el hostelero mirandés creía que convertiría a la capital alavesa "en una ciudad más cosmopolita, le daría nivel". Lo intentó en los ... antiguos talleres de ebanistería Bonilla e incluso en Zabalgana, en un proyecto de dimensiones faraónicas, que incluía, además, un museo del vino. También trató de instalarlo en el número 10 de la calle San Antonio, allí donde se levantaba el centenario convento de las Reparadoras, un inmueble que fue reconvertido en viviendas de lujo. Sin embargo, esta última apuesta (que tampoco fructificó) le salió redonda y apenas un año después de comprar el local consiguió cerrar un contrato de alquiler con el Ayuntamiento que le iba a suponer unos ingresos no inferiores al "doble" del valor de mercado, como determinó una posterior comisión de investigación abierta en el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El alquiler de San Antonio, preguntas y respuestas