Turistas en la plaza de España.

Vitoria incorporará cien nuevas señales turísticas para orientar a los visitantes

El Ayuntamiento colocará 34 postes para dirigir a los visitantes hacia las principales atracciones de la ciudad y 67 para mostrar el camino hacia los hoteles

Jokin Elizaran

Domingo, 28 de diciembre 2014, 01:23

La capital alavesa pretende afianzarse como destino turístico de primera línea durante el próximo año. Los últimos datos relacionados con este sector son "muy buenos", valoran desde el Ayuntamiento de Vitoria, donde recuerdan que el último ejemplo fue "claro". En el pasado puente de la ... Inmaculada, de hecho, la ciudad recibió un 38% más de visitantes que durante el curso anterior. Esta tendencia "se ha repetido durante todo 2014".

Publicidad

Por tanto, el próximo reto del Servicio local de Turismo es el de "seguir trabajando para mejorar". Y en ese sentido, Vitoria incorporará durante los próximos meses cien nuevas señales turísticas para "mejorar la orientación de los viajeros que nos visitan y, de esta manera, facilitar su estancia en la ciudad".

Se trata de una "demanda histórica del sector" y "un déficit que esperamos solucionar por fin", según la jefa de este servicio municipal, Ana Lasarte. Así, 34 postes señalizarán los recursos turísticos más visitados, y otros 67 marcarán la dirección en la que se encuentran los hoteles de la capital alavesa.

El Plan de Inversión en Señalización Turística, así se llama el proyecto, cuenta con dos partes diferenciadas. La primera se rematará desde principios de 2015 y será llevada a cabo por la empresa vitoriana Sebal, a cambio de un importe de 21.290 euros ?está cofinanciada en un 50% por los fondos del Plan Urban?. La mayoría de las 34 señales turísticas que se colocarán estarán en el Casco Medieval y señalarán el camino hacia "puntos calientes" para los visitantes como la Muralla Medieval, el palacio de Villasuso, el de Escoriaza-Esquível, la Catedral de Santa María, el Museo de los Naipes, así como otros lugares de interés como la Oficina de Turismo y el Palacio Europa.

Los otros 67 postes, por su parte, se instalarán a cambio de 78.056 euros (el expediente de contratación ya ha sido aprobado por la Junta de Gobierno). Consensuada con el sector hotelero, esta medida busca que los turistas que lleguen a Vitoria por las carreteras N-622, N-102 y N-104 accedan "sin dificultades" a la mayoría de los establecimientos hoteleros con los que cuenta la capital alavesa. Estos negocios, de hecho, son los que costearán las más de cien lamas que se colocarán en los postes, que sí estarán pagados por el Consistorio.

Publicidad

La jefa del Servicio de Turismo, Ana Lasarte, cree que la colaboración entre las instituciones y las empresas privadas ha resultado "clave" para sacar adelante este proyecto. "Es de agradecer que los hoteles se hayan implicado", reconoce.

Estarán señalizados la mayoría de los negocios de cinco, cuatro, tres y dos estrellas. El Gran Hotel Lakua, Silken Ciudad de Vitoria, Canciller Ayala, General Álava, Abba Jazz, Hotel Boulevard, Los Arquillos, Dato, Jardines de Uleta, El Caserón y varios apartamentos son sólo algunos de los ejemplos. "Con esta medida no buscamos incrementar el número de turistas. La idea, más bien, es que la gente que venga a visitarnos no se pierda", explica.

Publicidad

El grupo del PNV en el Ayuntamiento ha aplaudido la iniciativa del equipo de gobierno municipal. "Aunque llega con retraso, atiende a una demanda histórica de los agentes turísticos de la ciudad", destaca la portavoz de Turismo de la agrupación jeltzale, Nerea Melgosa. El grupo nacionalista incorporó en su acuerdo presupuestario con el gobierno para 2014 "una partida para la activación de esta iniciativa", recuerda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad