Alfonso Azkorreta
Martes, 9 de diciembre 2014, 01:42
Que Patxi Peula es un fenómeno de la velocidad era algo conocido por cualquiera del mundillo de los patines. En todos los deportes enseguida se detecta a los buenos. Con acercarse como mero espectador es suficiente para darse cuenta de los portentos. Esos que de ... forma natural, sin pretenderlo, meten goles, hacen canastas, ganan carreras o embocan en un hoyo. Desde pequeño, de Patxi Peula se decía que "tiene patín", un don para correr, girar, frenar y dominar a su puro capricho un aparatoso artilugio de cuatro ruedas. Para calzarse ese artefacto y sentir que forma parte del propio pie. Pero Peula ha ido creciendo y en su mérito cabe haberse esmerado en el cuidado de ese don. En todos estos años ha ido madurando, puliendo, avisando de que un día llegaría la explosión. Esta se produjo el 10 de noviembre.
Publicidad
No fue una sorpresa. En absoluto. Cuando Patxi Peula se proclamó campeón del mundo de patinaje de velocidad en los 10.000 metros puntuación/eliminación en Rosario (Argentina) todo el que le seguía la pista supo que era una consecuencia; el fruto de un trabajo concienzudo para afinar unas extraordinarias cualidades naturales. En ese oro no cabía ninguna casualidad. Nuestro protagonista se encargó de evidenciarlo los días siguientes con otras dos medallas, de plata y bronce, en 20.000 y 10.000 eliminación.
Para Patxi Peula, el paso por el podio no será un momento efímero, augurio que no entraña riesgo alguno. Esa explosión predecible ha venido para quedarse. A los 26 años, se encuentra en plena madurez deportiva y personal. Ha sufrido mucho este vitoriano afincado en Barcelona como para aceptar una transición fugaz por la gloria. El deporte echa sus dados y cualquier predicción está abocada a las ventoleras del destino. Pero Peula, con la mente puesta ya en próximos retos, debería dejar más espacio en las vitrinas de su casa para las nuevas medallas.
Bronce al Mérito Deportivo
El reconocimiento de EL CORREO como "Alavés de noviembre" no se debe sólo a esa concreta cadena de éxitos de mediados de mes, aderezada el día 25 con la concesión de la medalla de bronce de la Real Orden al Mérito Deportivo. Detrás se agazapa un mundo. Una maratón -también llegará el oro en esta distancia, al tiempo- de esfuerzo, entrenamientos y sufrimiento solitario. Íntimo e intransferible. ¿Cuántas dudas habrán asaltado a Patxi tras un control frustrante o después de una sesión llena de malas sensaciones? Porque en cada entrenamiento hay una historia, a veces exultante -"hoy me salgo"- y otras de bajón o soledad. Sentimientos que para los practicantes de deportes minoritarios son crueles. Se necesita una mentalidad de hierro para, llegado un momento, no mandarlo todo al quinto infierno. Esos son los valores de Patxi; hablamos de ética personal y profesional. Ya que determinadas élites políticas y financieras han decidido abnegar de toda credibilidad o responsabilidad en la sociedad que nos toca, agarrémonos al ejemplo de los que esperan poco.
No está solo
Porque tirando del hilo de Patxi, en Álava existe una buena colección de ejemplos limpios de superación y esfuerzo. En esos gloriosos días de noviembre, hasta cuatro alaveses, incluido Peula, se jugaban el trabajo de meses en convocatorias de rango internacional por los cuatro puntos cardinales. Jagoba Vizuete en kárate, la "pistard" Tania Calvo y Eneko Llanos coincidieron en un fin de semana apoteósico para el deporte alavés; no por sus buenas o malas clasificaciones, sino por el simple hecho de estar allí, de representar a una pequeña provincia capaz de generar delicadas manufacturas, finas piezas de porcelana, que miran cara a cara a los mejores del planeta.
Publicidad
Vizuete se llevó la medalla de bronce en el Mundial de Bremen (Alemania), un hito sin paliativos. Calvo peleó por los puestos de podio en la primera prueba de la Copa del Mundo de ciclismo en pista celebrada en Guadalajara (México) y Eneko Llanos, el alavés de hierro, acabó segundo en el ironman de Fortaleza (Brasil). Patxi Peula forma parte de esa élite con pleno derecho. A él le toca ahora encarnar la punta de lanza de los deportistas alaveses, a la espera de dar el relevo a cualquiera de sus "compañeros".
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.