Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELCORREO.COM
Lunes, 1 de diciembre 2014, 10:57
No hubo record mundial. Ni fue la tortilla más grande del mundo ni se elaboró de acuerdo a las indicaciones del Libro Guinness de los Records, certificador oficial de las proezas humanas. Así lo ha confirmado un portavoz de esta institución, de acuerdo a lo ... publicado este lunes por el medio digital Norte Exprés y que después ha confirmado El Correo . La oposición en conjunto pedirá explicaciones al alcalde, Javier Maroto, para explicar el fiasco que costó 45.000 a las arcas municipales y que desde el verano está en el punto de mira de los concejales. Todos los grupos han calificado este lunes de "gran mentira", mientras el PP ha asegurado que desconoce la comunicación de Guinness y que pedirá explicaciones al respecto. Una vez obtenidas, el concejal Miguel Garnica no ha descartado poner el asunto en manos de los servicios jurídicos. PSE y EHBildu ya han reclamado la comparecencia urgente del alcalde Maroto para dar explicaciones sobre la "no obtención del record".
Según la respuesta obtenida por el citado medio digital de portavoces oficiales de Guinness, la institución considera que "la solicitud de récord enviada por la Capital Española de la Gastronomía para la tortilla española más grande ha sido rechazada. Las pruebas enviadas como parte de la solicitud no superan el récord existente que permanece en 11,036 toneladas que fue conseguido en Japón el 19 de marzo de 1994. Además de no superar el peso del actual récord, la tortilla no se preparó correctamente, de acuerdo con nuestras normas".
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, también se ha referido a la polémica del día en su comparecencia habitual de los lunes. El regidor también ha dicho desconocer la respuesta de la institución de los records Guinness y, sin dudar de lo publicado este lunes, ha dicho, exigirá explicaciones a esa entidad. En todo caso, Maroto ha valorado que el impacto económico y de notoriedad turística cosechado con el intento de record hizo que "mereciera la pena, independientemente del resultado", ha dicho. "La notoriedad fue evidente, hubo mucha difusión", ha agregado.
La elaboración de la tortilla fue polémica por varios motivos. En primer lugar, por el método de elaboración, que se trató de un ensamblaje de partes más pequeñas de tortilla preelaborada por Senén González, cocinero del Sagartoki, que precisamente comercializa este mismo tipo de tortilla preelaborada. En segundo lugar, por el precio del contrato, de 45.000 euros, que la oposición no acaba de ver justificado ni adecuadamente adjudicado. En tercer lugar, por el uso de aceite andaluz y no alavés, pues se trataba también de promocionar los productos locales. El intento de record se llevó a cabo el 2 de agosto y constituyó uno de los actos centrales de la Capitalidad Gastronómica y de las llamadas pre-fiestas, los días previos a los festejos de la Virgen Blanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.