Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jokin Elizaran
Domingo, 23 de noviembre 2014, 02:24
Algunos de los hosteleros de la calle San Prudencio, actualmente en pleno proceso de renovación, han comenzado a mantener reuniones para unificar los criterios que seguirán a la hora de implantar sus terrazas. Los responsables de alrededor de media docena de locales ya le han ... comunicado al Ayuntamiento su intención de instalar este tipo de espacios fuera de sus bares, y el Consistorio ve con buenos ojos la iniciativa. «Les hemos animado a que busquen un modelo estético similar», admite la concejala de Espacio Público, Leticia Comerón.
EL CORREO ha consultado a varios profesionales de la hostelería que cuentan con negocios en la céntrica San Prudencio. Y, por lo general, se muestran por la labor de instalar veladores cubiertos que se parezcan entre sí. «Para que la calle luzca más chula y homogénea. Y para que atraiga a los vitorianos a tomarse algo, claro», destaca uno de ellos. Entre las opciones que barajan ahora mismo figuran las estructuras de techo rígido, e incluso algún tipo de pérgola continua «que pueda ser compartida entre varios».
La normativa actual, en este sentido, permite que los locales de la calle San Prudencio puedan instalar sus terrazas. Aunque con algunas condiciones. El Departamento de Espacio Público obliga a que los veladores ocupen, como máximo, el largo de la fachada del local. Las terrazas se situarán a dos metros de distancia de la pared para permitir el paso de los peatones, y deberán colocarse en una de las dos mitades de la calle -precisamente, la vía la separa una polémica raya blanca que para algunos comerciantes y usuarios hace que San Prudencio «parezca una autovía»-.
Flexibilidad y apoyo
En el tramo desde la calle San Antonio hasta Dato, los hosteleros pueden colocar las sillas y mesas en el espacio más cercano a bares como el Alkartetxe y el bar Oker. El otro "carril" lo seguirán utilizando los vehículos a motor porque «hay garajes», además de los antiguos cines Guridi, que acogerán un supermercado BH. En el recorrido que separa Dato y Fueros, en cambio, los veladores tendrán que situarse en el lado contrario. Pegados a los edificios que están frente al Teatro Principal. Donde están locales como el Donga o El Camerino, precisamente.
Las reuniones entre los hosteleros acaban de empezar y todavía no han avanzado demasiado. «Queremos seguir todos las mismas directrices, pero todavía queda mucho por concretar. Esperamos que el Ayuntamiento también sea flexible y nos apoye en todo lo posible. Tampoco vamos a encargarnos sólo nosotros de "decorar" la calle San Prudencio», avisa el propietario de un veterano local de la calle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.