Daniel González
Lunes, 17 de noviembre 2014, 01:08
A pesar de su juventud, el actor y director alavés Iker Ortiz de Zárate (Vitoria, 1970) ya ha dejado una importante huella en Vitoria con su amplia trayectoria artística. A sus papeles en el reparto de diferentes películas y series se suma la apuesta por ... el teatro que hizo en 2005 con la creación del Laboratorio de Arte Dramático Ortzai, con el que ha conseguido estimular la creación local y aportar guiones en algunos casos controvertidos, pero con excelente acogida de público y que han alcanzado proyección internacional. Su último logro ha sido llevar su obra De Profundis a la pasada edición del Festival de Teatro, pero el conjunto de su trayectoria y el hecho de que cada una de sus salidas al extranjero sirva para promocionar la ciudad y Álava, le hacen merecedor del premio Alavés del Mes que entrega EL CORREO.
Publicidad
Porque Ortiz de Zárate se mueve como pez en el agua tanto sobre las tablas como frente a un reparto de actores dispuestos a bordar un guión con label local. Lleva en la sangre la pasión por la interpretación, con el referente de su madre la actriz Teresa Ibáñez como motor de su carrera. Ella ha dado vida a buena parte de los personajes creados por Ortzai, y no duda en describir a su hijo como «alguien que vive para el teatro, que está volcado por completo en su trabajo, de forma incansable. Su amor por el oficio le hace superar todas las dificultades, no le ves nunca con desánimo».
El curriculum de Ortiz de Zárate auguraba ese éxito. Está licenciado en Arte Dramático por la Universidad de Kent, cursó estudios de interpretación en el prestigioso Laboratorio Layton y en el Taller de Artes Escénicas de Madrid (TAI), y completó su formación en París con Marcel Marceau, y con John Strasberg en Nueva York. Precisamente, a esta ciudad ha llevado algunas de las obras preparadas por Ortzai, como el monólogo De profundis una de sus interpretaciones más especiales, basada en la carta que el escritor inglés Oscar Wilde escribió a su amante desde la cárcel de Reading, donde fue condenado por sodomía y escándalo público en el Instituto Cervantes de Nueva York en 2011, o la controvertida ¿Y ahora? Eta orain? So now? escrita por él y con su madre en el reparto, que se representó en 2012 también en el Instituto Cervantes. Además, ha llevado esta obra a París y a Venecia, entre otras ciudades.
Narrador del conflicto vasco
Esta pieza es precisamente uno de los textos que más repercusión ha tenido al centrarse en el conflicto vasco a través de un diálogo entre la viuda de un hombre asesinado por ETA y la madre del terrorista que segó su vida, a las que reúne en la misma habitación de un caserío alavés en medio de una noche de nevada. A Teresa Ibáñez le acompaña la actriz Carmen San Esteban en el papel de viuda en esta representación que abordó por primera vez sobre las tablas el tema del terrorismo. Fue estrenado en 2011 en el Teatro Principal, logrando una buena acogida del público y la crítica. «Fue muy valiente, no se acobardó y presentó esa obra para dar a conocer el sufrimiento de ambas partes. Se estrenó unos meses antes del cese de la violencia de ETA, pero él tenía la obra escrita casi cuatro años antes. Al final se decidió a estrenarla, y con ella ha recorrido muchos países, donde se ha entendido muy bien y han valorado que no tenga ningún posicionamiento», recuerda Ibáñez de este trabajo.
Pero también De Profundis es un texto en el que Ortiz de Zárate ha volcado todo su talento interpretativo. Si a ello se suma el amplio repertorio de montajes diseñado con Ortzai, muchos de ellos con marcada referencia a Álava, no es de extrañar el éxito de este artista en casa. Y en la mayoría siempre hay un hueco para su madre. «Me enorgullece que en la mayoría de sus obras siempre crea algún papel que se ajusta a mis características, a mi edad No lo puedo negar. Y se lo agradezco mucho», apunta esta veterana actriz.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.