Aitor Alonso
Jueves, 13 de noviembre 2014, 01:55
El restaurante Sagartoki de Vitoria hace meses ya que dio un giro radical a su estrategia de negocio y superó una época, existosa en los momento pre-crisis, para dar la bienvenida a otra que Senén González espera que brille igual. El chef, dedicado en ... los últimos años a perfeccionar su línea de productos envasados (su reconocida tortilla, el singular huevo frito con bacon y patata), ya advirtió hace algunos meses que 2014 iba a ser el año de volver a poner en su sitio al Sagartoki, y en ello ha empeñado todas sus fuerzas.
Publicidad
El local, cuyo comedor trasero resultó afectado por un incendio en la Navidad de 2012, luce desde hace unos meses con aires nuevos, con una barra de coctelería, un sección de mesas altas y una nueva propuesta gastronómica centrada ahora en lo que Senén y buena parte del sector creen que funciona mejor en esta época: platillos en miniatura con buena materia prima y presentación esmerada para proporcionar una satisfactoria experiencia el comensal a cambio de facturas más asequibles. En ello anda González, de actualidad en los últimos meses también por ese bizarro intento de record del mundo de tortilla de patatas auspiciado por la Capitalidad Gastronómica de Vitoria.
El Sagartoki ha incorporado no solo al barman Raúl Fernández como maestro coctelero, sino que también ha sumado a su equipo de cocina a un sushiman, Javier Tomás, de quien Senén da referencias relativas a su vinculación con Pacha Ibiza, una tierra que el cocinero alavés conoce bien. Entre los tres se han lanzado también a una experiencia cada vez más de moda en locales de Vitoria y las capitales vecinas, la de poner los fogones al servicio de una determinada bodega para que presente, publicite y dé a conocer su catálogo de vinos.
La primera de estas cenas maridadas será hoy mismo, a partir de las 21.00 horas, bajo la compañía de la firma aragonesa Enate, una de las enseñas del Somontano, una tierra en la que trabajan con notable éxito variedades universales como la cabernet, la syrah, la merlot, la chardonnay y hasta la gewurztraminer tan típica de los blancos centroeuropeos. Raúl pondrá sus cóctelers de bienvenida (acompañado de Sergio Cuesta, de La Casa del Bandido de Bilbao), Senén su cocina en miniatura y Tomás su sushi al servicio de los vinos de esta firma en un evento para el que se recogen reservas por 40 euros cada comensal.
Será la primera de una serie de catas maridadas con la gastronomía de Senén, aunque se prometen más, como ejecutan en ocasiones otros locales de la ciudad. En el menú, Senén aporta la gilda, el huevo frito con aires de trufa, el snack de oreja, la spanish burguer y otros de sus nuevos clásicos, hasta terminar con los productos de otro colaborador, La casa de los quesos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.