Borrar
La casa de Los Alfaro, apuntalada y en estado ruinoso.
El Ayuntamiento exige limpiar el jardín de la casa de Los Alfaro

El Ayuntamiento exige limpiar el jardín de la casa de Los Alfaro

De su esplendor de principios del siglo XX no queda rastro. El edificio está declarado en "ruina física", aunque está protegido por su interés cultural e histórico, y sobre él llegó a pesar incluso la amenaza del derribo

Sergio Carracedo

Miércoles, 5 de noviembre 2014, 01:42

El Departamento Municipal de Salud y Consumo (Demsac) ha realizado dos requerimientos -uno en junio que no fue atendido y otro en septiembre- para que la empresa propietaria de la casa de Los Alfaro, abandonada desde hace años en el número 5 de la calle Manuel Iradier, corte la maleza que se acumula en el jardín.

Así lo manifestó este martes el concejal de Urbanismo, Miguel Garnica, a preguntas de EH Bildu. El edil popular dijo que a pesar de que el primer aviso no surtió efecto, la promotora "nos ha dicho que iniciará las obras en cinco días". Si no lo hace, "se incoará un expediente sancionador".

La ahora tenebrosa casa de Los Alfaro, en estado de abandono y apuntalada para no sufra más desperfectos, fue en otra época un palacete envuelto en elegancia.

Bajo la amenaza del derribo

De su esplendor de principios del siglo XX no queda rastro. Es más, está declarado en "ruina física" a pesar de estar protegido por su interés cultural e histórico. Sobre él llegó a pesar incluso la amenaza del derribo. Fue en 2003 cuando una sociedad ligada a una inmobiliaria planteó un recurso contra la normativa vitoriana de protección del patrimonio arquitectónico que impide el derribo del palacete que perteneció hasta hace unos años a los herederos de Félix Alfaro.

A causa de esa protección, las reformas que se pueden realizar son limitadas, pero la antigua casa de los Alfaro requiere unas importantes obras de reestructuración, porque los desperfectos que sufre ponen en peligro la integridad de los viandantes de la calle Manuel Iradier.

Ya en 2009, su fachada tuvo que ser apuntalada por los Bomberos de Vitoria para evitar su desplome. Otra intervención, tras una nevada en febrero de 2013, se encargó de talar un gran sauce llorón que habitaba en el desatendido jardín del chalet.

El nieto de Heraclio Fournier

El palacete perteneció a la familia Alfaro, descendientes de Heraclio Fournier. El ilustre litógrafo nació en Burgos, pero con 19 años se estableció en Vitoria en 1868 para fundar un pequeño taller de naipes. Se casó con Nieves Partearroyo, pero no tuvo herederos varones.

Tras fallecer en Vichy en 1916, su nieto Félix Alfaro Fournier le sustituyó al frente de un negocio que había crecido año tras año. Alfaro combinó la faceta de empresario con la de coleccionista. Y hacia mediados del pasado siglo, la firma de Naipes ya se había convertido en el líder absoluto del mercado nacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ayuntamiento exige limpiar el jardín de la casa de Los Alfaro