Recreación de lo que será la zona común para los clientes de los ocho "gastrobares"

Ocho "gastrobares" completarán la oferta culinaria de Abastos antes de Navidad

El remodelado mercado acogerá locales con comida japonesa, italiana, hamburguesas y otras "delicatessen"

Jokin Elizaran

Domingo, 2 de noviembre 2014, 02:27

Sushi y maki oriental para llevar, refinadas pastas y pizzas italianas o hamburguesas de lo más gourmet. Son sólo algunos pocos ejemplos de los «muchos y variados» productos que se podrán probar en los ocho "gastrobares" que se instalarán en el corazón "delicatessen" de la ... plaza de Abastos, en la planta baja del renovado centro. En concreto, estos locales de comida elaborada en vivo los completarán un italiano, un japonés, una hamburguesería, tres bares con pintxos y un puesto con artículos "degustación", además de un último negocio que todavía no está definido. El espacio gastronómico del mercado -inaugurado en 1975- se rematará con un apartado dedicado exclusivamente a la cerveza.

Publicidad

Según ha podido saber EL CORREO de fuentes conocedoras del proyecto, la idea es que en todos estos establecimientos «los clientes puedan coger sus raciones y disfrutarlas en una zona común de 800 metros cuadrados que tendrá una capacidad total para 450 comensales».

Se espera que los vitorianos puedan llenar el buche y calmar la sed en Abastos antes de fin de año -la campaña de Navidad está marcada en rojo en el calendario de los hosteleros locales, como es lógico- y también habrá un servicio "to take away", para llevar. Estos locales con «"chefs" reputados, de nivel» harán las delicias de los paladares más exigentes junto a los 35 puestos tradicionales de minoristas, que estrenaron su nuevo "look" en julio. Además, las persianas de los "gastrobares" podrán mantenerse abiertas hasta la 1.00 de la mañana, en un horario que arrancará -es el permiso que han conseguido los promotores- pronto, desde las 8.00 horas.

Los ricos manjares, eso sí, no lo serán todo en la nueva plaza. Porque estos hosteleros pretenden «potenciar sus posibilidades» mediante pantallas gigantes -para ver el fútbol y el baloncesto, por ejemplo-, conciertos, monólogos y otras actividades dinamizadoras. «Se pretende crear un espacio en el que los vitorianos puedan estar tranquilos, disfrutando de llevarse a la boca algo rico y en el que también se puedan tomar una buena copa», explican portavoces de este mercado que nace con la idea de repetir la exitosa fórmula del madrileño de San Miguel. El recinto contará, incluso, con una zona reservada para que un pinchadiscos amenice las veladas más marchosas.

Hosteleros «contrastados»

Los "gastrobares" estarán regentados por «contrastados y consolidados» hosteleros -entre ellos habrá varios vitorianos muy conocidos, aunque la pasta y la pizza las preparará un "chef" italiano y el "sushi" lo elaborará un maestro japonés- que se han comprometido a «mimar al máximo su producto» y que han firmado contratos de permanencia con el proyecto de Abastos.

Publicidad

Los operarios trabajan ahora para que todo esté listo antes de Navidad. La estructura principal de este complejo gastronómico está casi rematada, y la plaza encarará en las próximas semanas la fase de decoración común. La idea de los impulsores es muy clara: se quiere crear un espacio confortable y moderno, familiar y «también con ambiente». Fuera del "salón-comedor", asimismo, se va a instalar un velador de grandes dimensiones pensado para cuando el clima acompañe o para que los fumadores puedan echar un cigarrillo.

Según ha podido saber este diario, la oferta del mercado se rematará -junto a los ocho "gastrobares" y a los puestos tradicionales que ya funcionan a pleno pulmón- con algunos nuevos locales que también venderán productos "top". «Por ejemplo, uno con ibéricos y otro dedicado al bacalao», confirman.

Publicidad

Los 820 metros cuadrados estarán repartidos en dos secciones. Cada uno de estos módulos contará con cuatro "gastrobares", que estarán separados por un lavadero común que dará servicio a toda la plaza. Las sillas y las mesas, por su parte, se repartirán por toda la estancia. «Puedes coger un plato de pasta, una hamburguesa y un poco de "sushi" e irte a tu mesa con tus amigos». El máximo exponente de la Capital Gastronómica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad