Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuria Nuño
Miércoles, 15 de octubre 2014, 11:29
El navarros del restaurante Ábaco, de Huarte, se han impuesto en el Campeonato de Euskal Herria de Pintxos que se ha celebrado en Hondarribia. La representación alavesa en la final celebrada este miércoles ha recaído en El Toloño, uno de los emblemas de la hostelería ... vitoriana, y el Villa de Laguardia, símbolo de esta localidad riojano alavesa. Los dos representantes alaveses se han visto las caras en la ronda final con el Inopia de Biarritz, Sardara de Hondarribia, Kobika de Durango, Zoko Moko de San Juan de Luz, Álex Mugika de Pamplona, Gran Sol de Hondarribia, Xera de Errenteria y el ganador Ábaco de Huarte. El Villa de Laguardia no se ha ido con las manos vacías: la propuesta elaborada por su jefe de cocina, Juan Antonio Gómez, (Papada de Baserriko Txerria-Eusko Label, huevas de arenque, sal de Añana y vino de Rioja Alavesa) ha obtenido el premio Eusko Label.
Sardina de roca es el mejor pintxo de Euskal Herria. Esta creación de Jesús Iñigo y Nerea Sistiaga, del Ábaco de Huarte (Navarra), ha ganado la novena edición del campeonato que se ha celebrado estos días en el auditorio Itsas Etxea de Hondarribia. Se han llevado 3.000 euros del premio Gobierno Vasco, la txapela y el trofeo creado por Ramón Roteta.
Jesús Iñigo ha señalado que más no podemos pedir y estamos encantados, en una nube. Te da ganas de seguir trabajando más para mejorar, pero también aumenta responsabilidad porque la exigencia es cada vez mayor.
El segundo puesto ha sido para Mikel Muñoz y Micaela Pop, del Gran Sol de Hondarribia, que han recibido el premio Diputación de Gipuzkoa valorado en 2.000 euros, mientras que Álex Múgica, del restaurante del mismo nombre de Pamplona, se ha hecho con el tercer puesto y ha recibido el premio Ayuntamiento de Hondarribia dotado con 1.000 euros.
La presidenta del jurado, Fina Puigdelvall, del dos estrellas Michelín Les Cols de Olot (Girona), ha comentado que ha habido mucho nivel entre los diez finalistas y ha resultado muy complicado tomar la decisión".
Todos los finalistas ya compitieron en la tarde del martes en unas duras semifinales, a las que llegaron cinco de los nueve representantes alaveses inscritos en la competición. Además del Toloño y el Villa de Laguardia, en esa ronda tomaron parte también el Erkiaga, como campeón provincial, El Pregón y el Asador Borda Berri, situado en Hueto Arriba. En la mañana del miércoles se ha desarrollado la final.
En esta novena edición se han dado cita más de cien cocineros. La competición, que arrancó el lunes, se ha desarrollado en sesiones de mañana y tarde en las que el público ha podido acceder libre y gratuitamente al recinto para presenciar el trabajo de los mejores cocineros de la especialidad de Euskadi, Navarra y el País Vasco francés. Los participantes, divididos en tres grupos clasificatorios, obtenían la calificación para la semifinal. El ganador logrará un primer premio de 3.000 euros, txapela y el trofeo creado por Ramón Roteta. El Gran Premio Diputación de Gipuzkoa para el segundo clasificado está dotado con 2.000 euros y diploma, y el del Ayuntamiento de Hondarribia con 1.000 euros y diploma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.