ELCORREO.COM
Miércoles, 1 de octubre 2014, 16:32
El grupo municipal del PNV de Vitoria ha denunciado este miércoles que la Capitalidad Gastronómica que Vitoria ostenta lo largo de este 2014 ha costado ya 633.475 euros, el doble de lo previsto por el equipo de gobierno del PP, que ha negado sin ... embargo esta cuantía. El portavoz del PNV en la capital alavesa, Gorka Urtaran, ha mostrado a la prensa un desglose de los gastos relacionados con la celebración de la Capitalidad y ha denunciado la elevada cuantía de algunas de las partidas. Entre otras, ha señalado la subvención de 65.000 euros para una película de Juanma Bajo Ulloa ('Rey gitano'), los 70.000 euros para la tortilla de patatas gigante que se elaboró en la plaza de la Virgen Blanca y otros aspectos que han considerado sorprendentes, como los "5.747 euros en delantales", señalan los nacionalistas. El PP ha contestado inmediatamente que se trata de datos "deliberadamente equivocados".
Publicidad
Según el PNV, la mayor parte de facturas corresponde a la contratación de publicidad, que supone un 24% del total. A ello se suma el convenio para el uso de la marca "Capital Gastronómica de España" (20%), la organización del récord mundial de tortilla de patata (11%) y el patrocinio de la película de Juanma Bajo Ulloa "Rey Gitano" (10%).
"Todo esto ha supuesto más de 400.000 euros de gasto sin afección al sector hostelero de Vitoria ", ha indicado Urtaran, quien concluye que la mayor parte del presupuesto se concentra en "gastos promocionales, autobombo y el cameo del alcalde en una película", sin que haya "ningún indicador del retorno que está suponiendo esa inversión para la economía local".
Recuerda que en concepto de patrocinios el PP ha obtenido 380.000 euros a través de convenios firmados con Eroski, Kutxabank, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava , cantidad que solo cubre el 59,9 % del gasto realizado hasta la fecha.
Respuesta del Gobierno
El gobierno municipal del PP ha desmentido estas cifras "deliberadamente equivocadas", y ha indicado que el PNV suma partidas como la de congresos o "merchandising" que no corresponden a la Capital Gastronómica, sino que son habituales. El PP ha aclarado que desde principios de año destinó 200.000 euros a actividades que sirvieran para rentabilizar el título, además de los 125.000 euros de canon abonados a la entidad Capital Española de la Gastronomía por ostentar el título.
Publicidad
Ha indicado que el Ayuntamiento ha logrado hasta ahora 340.000 euros en concepto de patrocinio y aportaciones institucionales (no 380.000 como dice el PNV). Señala que por tanto dispone de 540.000 euros (los 200.000 de la partida asignada más los 340.000 de patrocinios) y que hasta ahora se han gastado 371.699 euros, "de modo que no existe ningún déficit". Niega que se puedan contar como costes otras partidas como la de "merchandising", que "existen de forma habitual en el Ayuntamiento", y que este año se han centrado más en la gastronomía, al tiempo que ha destacado la "importante repercusión" de este título en la ciudad.
Ha recordado que 90.764 visitantes han pasado por la Oficina de Turismo en lo que va de año, frente a los 83.522 visitantes de 2013 y los 88.266 de 2012 y además se ha dado una amplia participación de los locales hosteleros de la ciudad en acciones de la Capitalidad, lo que demuestra que este evento ha servido para dinamizar el sector.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.