elcorreo.com
Miércoles, 24 de septiembre 2014, 12:18
Valencia aspira a ser elegida el próximo mes como Capital Gastronómica de España en 2015 con una candidatura basada no solo en la universalidad de su comida más conocida, la paella, sino en la amplia oferta culinaria de calidad que empieza a ser uno de ... los alicientes para los turistas que visitan la ciudad. Así lo han puesto este miércoles de manifiesto autoridades autonómicas, provinciales y locales y cocineros de prestigio convocados en el Mercado Central para hacerse la "foto de familia" de apoyo a la candidatura de un título convocado por Turespaña, que este año ostenta Vitoria, que precisamente venció en la final a Valencia.
Publicidad
En el acto, unas supuestas palabras del cocinero valenciano Ricard Camarena acerca de la elección de Vitoria en la edición anterior levantaron cierta polvareda y obligaron al chef a matizarlas. El despacho de la Agencia Efe señaló de forma literal lo siguiente: "Valencia es una ciudad tan buena como otra para aspirar a ser un referente gastronómico mundial", según el "chef" valenciano, para quien la realidad de Vitoria "no tiene nada que ver hoy en día" con la valenciana y ha dicho que se le escapan razones "políticas o económicas" que pueden haber influido a la hora de arrebatarle el título para 2014".
Camarena, quien precisamentre abrió este año la ronda de Cenas Capitales en el Restaurante Zaldiaran de Vitoria en el marco de la Capital Gastronómica, ha matizado después a elcorreo.com que las palabras recogidas por Efe están "fuera de contexto" y que está "convencido de la candidatura de Vitoria como ahora lo estoy de la de Valencia". Más aún, y con ánimo de zanjar cualquier atisbo de polémica, emitió una nota posteriormente en la que se ratificaba en que sus declaraciones "en ningún momento han pretendido atacar la concesión de la capitalidad gastronómica a Vitoria en 2014, ni he querido deslizar sombras sobre su elección. Valencia y Vitoria son cuidades que están a la altura gastronómicamente para albergar la Capitalidad".
Además, ha agregado que "desconozco las razones por las que en su momento se eligió a Vitoria y no a Valencia". "En ningún momento", zanja el chef, "he querido menospreciar ni poner en duda la capitalidad Gastronómica de Vitoria, conseguida de forma muy meritoria".
"Una gran promoción"
La alcaldesa, Rita Barberá, por su parte, y de acuerdo al texto de Efe, ha destacado las grandes ventajas que reportaría la concesión de ese reconocimiento tanto para Valencia como para su región, tanto turísticas como económicas, pues la gastronomía valenciana se promocionaría en todas las acciones nacionales y extranjeras de Turespaña y atraería más turismo de fin de semana, de alto poder adquisitivo.
Publicidad
"Valencia vive un momento tremendamente dulce entre los chefs valencianos, muy reconocidos de toda la Comunidad", ha señalado Barberá para recordar en este punto a Quique Dacosta -con restaurantes en Dénia y Valencia-, uno de cuyos hermanos falleció ayer en Xàbia (Alicante) en un "terrible" accidente laboral y a quien ha trasladado sus condolencias. Preguntada sobre las aspiraciones de otra candidata, Huesca, la alcaldesa de Valencia ha dicho: "No voy a meterme con otras ciudades, tenemos que ser mejores".
Valencia tendrá que competir, además de con Huesca, con Cartagena y Cáceres, ciudades que también han confirmado que quiere suceder a Vitoria en el reinado gastronómico en España.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.