Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Saioa Echeazarra
Sábado, 13 de septiembre 2014, 01:00
Corrían los inicios de los noventa en Vitoria cuando una niña de sólo 3 años agarraba por primera vez el manillar. La instruían José Ignacio y Sara, sus orgullosos padres, tal vez sin darse cuenta de que estaban presenciando el génesis de una de las ... grandes promesas del deporte internacional. Esa chiquilla que aprendía a pedalear no era otra que Tania Calvo, la misma que recientemente ha puesto el broche dorado a su deslumbrante palmarés con cuatro nuevos metales -tres oros y una plata- en el último Campeonato de España de Ciclismo en pista celebrado en agosto, si bien en su particular vitrina de trofeos descansan muchas otras preseas: campeona de Europa, subcampeona mundial, cuarta en la Copa del Mundo de velocidad...
Teniendo en cuenta esta extensa trayectoria, EL CORREO la distingue como Alavesa del mes de agosto, merecido galardón que reconoce la labor de ciudadanos relevantes que con sus actos contribuyen al desarrollo del territorio. En el caso de esta joven corredora, por encarnar los valores de la competitividad y el arrojo cada vez que se sube a la bicicleta.
Su relación con las dos ruedas se remonta a su infancia, aunque no fue hasta los 8 años cuando Tania Calvo Barbero (Vitoria, 1992) ingresó en su primer club. «Comencé en el Michelin-Foronda, en la modalidad de carretera», evoca esta velocista que por aquel entonces era «la única chica» de un combinado íntegramente masculino.
Y es que antes de despuntar en el Keirin, el Scratch, la contrarreloj o la velocidad tanto individual como por equipos -disciplinas donde habitualmente compite-, los pedales de esta alavesa que estudió primero en Diocesanas Nieves Cano (Secundaria) y después en Jesús Obrero (Bachillerato) han girado por otros terrenos como el ciclocross. Definitivamente, hay que echar la vista muy atrás para repasar el amplio medallero de la ciclista, que desde hace cuatro ejercicios reside en Mallorca, donde se prepara con una beca ADO (Ayuda al Deporte Olímpico). Porque ya cuando cursaba 4º de ESO al tiempo que entrenaba muy duro y soñaba con ser como Joane Somarriba, sus victorias eran notables: campeona de Euskadi en carretera y de bicicross, ganadora de la Copa de España
En el currículum de tan prometedora 'pistard' figuran también el resto de entidades cuya elástica vistió posteriormente. Como ella misma enumera, «corrí en el Emerita Track-Asper, un equipo extremeño que me requería realizar algún desplazamiento esporádico hasta esa comunidad». A su experiencia se añaden las filas del Fullgas guipuzcoano, entre cuyos corredores más conocidos figura Leire Olaberria, así como el Eustrak-Euskadi. Bien en categoría Junior o Sub'23, el nombre de Tania Calvo ha desfilado victorioso por un extenso listado de pistas cubiertas por todo el mundo: se colgó la plata en Montechiari además de ser primera en la especialidad de 500 metros en el europeo de San Petersburgo -todo en 2010- y quedó cuarta en la Copa del Mundo de Cali (Colombia) en 2011.
Objetivo, Río 2016
Al año siguiente se trajo dos insignias desde Glasgow y repitió palmarés en Portugal en 2013. Fija de la Selección Española y con un claro dominio a nivel nacional, la especialista vitoriana lleva años esprintando con las más rápidas dentro y fuera del país mientras su medallero va engordando, la última vez en los recientes campeonatos de España, donde sobresalió en las disciplinas de equipos, 500 metros, Keirin y los 200. Aunque su esfuerzo le ha obligado a sacrificar los estudios ya que «no he podido asistir a las clases y he tenido que dejar el grado de Educación Infantil que cursaba. Pero mi intención es hacer uno superior de Educación Física».
Desde su actual asentamiento balear donde se ejercita a las órdenes de su preparador, el seleccionador nacional Salvador Meliá, el principal objetivo de Tania es la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016. «Intento estar lo más fuerte posible tanto esta temporada como la siguiente para conseguir muchos puntos y que sea más fácil tener la clasificación medio hecha», analiza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.