Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Viernes, 12 de septiembre 2014, 02:58
Cartagena presentará su candidatura para convertirse en capital española de la gastronomía en 2015, una distinción que reconoce la promoción del turismo gastronómico que hacen capitales de provincia y otras ciudades de especial relevancia y que este año recayó en Vitoria. Según fuentes del Ayuntamiento ... que gobierna el PP, la junta de Gobierno local se reunirá mañana para acordar la presentación de esa candidatura ante los diversos organismos del mundo del turismo y la hostelería que conceden el premio.
Se trata de una distinción que se otorga anualmente a la ciudad española que más destaque en la promoción del turismo gastronómico, la defensa de la cocina tradicional y la difusión de productos agroalimentarios de calidad. Cartagena apoyará su propuesta con un informe en el que se recoge toda la programación de eventos gastronómicos y culinarios que la ciudad tiene previsto desarrollar el año que viene.
El jurado que decide esta distinción está compuesto por representantes de Turespaña, FITUR, la Federación Española de Municipios y Provincias, la Confederación Española de Agencias de Viajes, el Instituto de Calidad Turística Española, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la FEHR, Saborea España, Euro-Toques Comunidad Europea de Cocineros, el Círculo de Restaurantes Centenarios y Jóvenes Restauradores y periodistas turísticos, entre otros.
La ciudad elegida se dará a conocer oficialmente el 29 de enero en la feria Fitur, de Madrid, y compartirá su condición con otras como Logroño (2012), Burgos (2013) o Vitoria (2014).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.