Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Saioa Echeazarra
Viernes, 18 de julio 2014, 01:35
Espumosa, amarga, suave, afrutada El zumo de cebada en sus más exquisitas y tradicionales vertientes protagonizará la Feria Internacional 'El Arte de la Cerveza' este otoño en Vitoria. La Capitalidad Gastronómica es el pretexto para rendir tributo al elixir dorado realizado de forma artesanal por ... productores locales e internacionales en tres intensas jornadas que se desarrollarán en el Iradier Arena los días 10, 11 y 12 de octubre. Para ese fin de semana se han previsto, además de no pocas propuestas 'cerveciles', sobresalientes reclamos culinarios (pintxos), formativos (cursos, talleres, conferencias) o culturales (conciertos).
Históricamente, esta dorada bebida alcohólica hecha a base de cereales fermentados en agua fue desarrollada por los antiguos pueblos elamitas, egipcios y sumerios, si bien sus vestigios más remotos apuntan a Irán en el 3500 a. C. Con todo, la birra que se servirá en la capital vasca «no es ni para refrescar ni para emborracharse sino que se trata de un producto gastronómico de primer nivel», puntualizó ayer Jorge Tamargo desde la organización de este encuentro patrocinado por el Ayuntamiento vitoriano, la Diputación y otras entidades como el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior), Slow Food y Gasteiz On.
En el Iradier «se va a degustar la mejor cerveza del mundo», insistió el promotor acerca de este festival 'gourmet' de la caña con «más de 200 referencias y cuarenta puestos de productores de todo el mundo». Naturalmente, no faltarán los artesanos alaveses: VG Noster, Falken, Olbea o Garagart. Junto a ellos lucirán jarras y botellines llegados de todo el mundo; Alemania, Bélgica, Escocia, Irlanda, Italia, República Checa, Holanda, Argentina, EE UU. Les acompañaran destacados expertos en el universo de la 'bier' al estilo del reportero norteamericano John Holl, entre otros medios «generales y específicos de diversos países». También aterrizarán algunos de los más reputados sumilleres europeos.
Productos locales
De esta forma, el coso taurino se regará con litros y litros de sostenible bebida de cebada junto con los mejores productos alaveses. Todo ello con música en directo, ludoteca y otros entretenimientos. Como destacó Miguel Garnica, concejal de Promoción Económica, la cita persigue «poner en valor a los productores locales, animar el centro y atraer público de fuera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.