Una de las concentraciones ciudadanas en contra del importe «abusivo» del Impuesto de Bienes Inmuebles de Vitoria

Vitoria amplía al 11 de julio el pago del IBI y la opción de fraccionarlo

El Ayuntamiento adopta la medida ante la avalancha de críticas ciudadanas y de la oposición municipal

Iosu Cueto

Viernes, 6 de junio 2014, 02:32

Los ciudadanos que el 2 de junio se llevaron las manos a la cabeza al ver que el Ayuntamiento de Vitoria les había cobrado el Impuesto de Bienes Inmuebles un mes y medio antes podrán devolver el recibo y pedir a su entidad de ahorro ... que se lo cobren más tarde. Y si quieren, todavía estarán en disposición de solicitar que les fraccionen el cobro.

Publicidad

El Consistorio aseguró ayer que «ante la falta de notificación por parte de algunas entidades financieras -en clara referencia a los miles de ciudadanos que tienen domiciliado el IBI en Kutxabank-, se ampliará hasta el 11 de julio la fecha para el abono voluntario del IBI y para solicitar el pago fraccionado.

Los ciudadanos que deseen abonar a plazos el IBI deberán rellenar una solicitud que podrán presentar a partir del próximo miércoles, 11 de junio, y hasta el día 11 de julio, en los centros cívicos o en las oficinas de Hacienda de la calle Dato.

El equipo de gobierno aseguró que para realizar el pago voluntario del impuesto, cuyo plazo venció el lunes 2 de junio, la fecha se ampliará hasta el 11 de julio «sin que ello suponga el abono de ningún tipo de intereses».

A pesar de que el Ayuntamiento había anunciado a través del boletín oficial de la provincia, de un anuncio en EL CORREO y de edictos en los centros cívicos el calendario del IBI, el cobro sorprendió a miles de ciudadanos. La situación generó numerosas quejas de los vecinos y críticas de la oposición.

Publicidad

Acuerdo

El Gabinete Maroto recordó ayer en un comunicado que el adelanto en el cobro que se ha producido este año -gran parte de los recibos se cargaron el 2 de junio, cuando en anteriores ejercicios Hacienda se los embolsaba a mediados de julio- se debe al acuerdo unánime de los grupos políticos municipales. Los partidos acordaron dar la opción del pago fraccionado en 9 mensualidades «con lo que para llevarse a la práctica dentro del año natural era imprescindible adelantar el plazo de pago». Aunque el miércoles el concejal de Hacienda, Manu Uriarte, culpó a Kutxabank de la polémica, la entidad replicó que no está obligada a comunicar el cobro del IBI a sus clientes desde hace 4 años.

A pesar de este respaldo político -la idea de cambiar el calendario fue del PSE para ayudar a las economías domésticas más apuradas-, los grupos han criticado la gestión que el PP ha hecho de esta medida. El portavoz del PNV, Gorka Urtaran, pidió la comparecencia urgente de Uriarte para que diera explicaciones. El edil jeltzale dijo que el gobierno «no ha puesto todo de su parte para informar a la ciudadanía. Además, creemos que el anticipo sólo debería haberse aplicado a quienes deseaban fraccionar el pago».

Publicidad

Por su parte, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Álava (Fava) exigió al Ayuntamiento «que tome medidas» para que no se repita lo sucedido este año con el IBI. «El adelanto del calendario ha causado que muchas cuentas hayan quedado al descubierto, con el consiguiente sobrecoste para los afectados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad