Borrar
Los 10 bath tailandeses y los dos euros son muy parecidos en forma y peso. /
El fraude de las monedas tailandesas de 'dos euros' llega a Vitoria

El fraude de las monedas tailandesas de 'dos euros' llega a Vitoria

La Policía Local detecta en comercios de la ciudad monedas de 10 baths tailandeses, que en realidad tienen un valor de 24 céntimos

Sergio Eguía

Martes, 25 de marzo 2014, 13:06

Hace años, sobre todo en Bizkaia, se oía mucho aquello de "vas a cobrar en chapas de Labalco". Se refería a las monedas entregaba a los trabajadores para comprar en su propio economato la empresa Babcock & Wilcox; 'Labalco' para los amigos, que el nombre original resultaba muy complicado de pronunciar. Lógicamente, fuera de la compañía no tenían ningún valor. Claro que tampoco faltaba el que intentaba colocarlas.

Hoy -será la globalización- el equivalente a pagar en chapas de Labalco, de saldar la deuda con monedas de menor o ningún valor, viene de Oriente. Se da la circunstancia de que la moneda de dos euros tiene unos cuantos mellizos repartidos por el mundo. Tan similares son, por ejemplo, los 10 baths tailandeses y la bimetálica comunitaria que no faltan candidatos a probar suerte en comercios y, sobre todo, máquinas expendedoras. De hecho, la Policía Local de Vitoria está alertando estos días de que comerciantes de la ciudad han detectado alguna de estas monedas en sus cajas registradoras. Cuidado,

Los mellizos del euros

  • Cuidado

  • Lev búlgaro las monedas de 1 Lev tienen una gran similitud con las monedas de 1 euro. Su valor es la mitad del euro,

  • Bath tailandés los 10 baths tailandeses y las monedas de 2 euros. Al cambio, estaríamos perdiendo más de 1,7 euros.

  • Dólares jamaicanos la moneda de 20 dólares jamaicanos podría pasar por una de 2 euros, aunque su valor real no llegue a los 15 céntimos.

  • Lira turca 1 lira cotiza a menos de 40 céntimos de euro y es muy parecida a la de 2 euros.

  • Peso argentino modelo burdo que nuestra moneda de euro. Vale 15 céntimos

El truco no es nuevo y tampoco complicado, pero no es muy habitual en nuestras calles. Dado que a simple vista se parecen tanto, se suelen mezclar con monedas de euro para 'rebajar' el precio de las cosas. Es un tanto inexplicable tanta molestia para engañar al tendero, sobre todo porque se trata de una estafa penada por la ley, pero aún así...

Los 10 bath tienen un valor aproximado de 30 céntimos de euros. Son monedas de curso, por supuesto. Salvo que el timador vaya a la tienda de Rompetechos tampoco va a poder colocar más de ¿dos, tres? piezas. Y no es muy normal no tirar de billete si hablamos de cantidades cercanos ya a 10 euros. Así que el espabilado de turno podría sacar unos 60 céntimos de esta peligrosa travesura. Pues vaya.

Otra cosa es introducir las monedas en una máquina expendedora. Los 'vending' cada vez son más sensibles respecto a los pesos de las monedas y tienden a descartar los engaños, pero carecen de ojos por lo que en principio el truco podría funcionar por montantes mayores. En cualquier caso, recuerde que es ilegal.

Leyenda urbana

Como siempre en estos casos, la aparición de moneda extranjera en el país desata todo tipo de rumores y leyendas urbanas. Es una obviedad que el timo se lleva a cabo, no obstante, ¿qué escala tiene esta estafa? ¿Existen mafias organizadas para introducir baths en España y desestabilizar el comercia a razón de 1,7 euros de desfalco por operación? La paciencia es una virtud que no suele acompañar a los apandadores.

Lo más probable es que los bath -o los Lev búlgaros; los Dólares jamaicanos; las Liras turcas; los Pesos argentinos o los Bolívares venezolanos- lleguen hasta nosotros entre las vueltas de viajes turísticos. Y quién podría estar libre de la tentación de soltarlos en la máquina de tabaco del bar de la esquina o de soñar con convertirlo en una fortuna con una apuesta deportiva múltiple de lo más descabellada.

Un problema diferente es que en conjunto -grano a grano se hace una playa- la suma de infinidad de pequeñas maldades sí tenga un impacto. Por eso la Policía alerta de casos como el que se ha detectado ya en Vitoria. Y porque si la primera vez que te timan unos céntimos no va más allá de una divertida anécdota, cuando se empieza a convertir en costumbre ya no tiene ninguna gracia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El fraude de las monedas tailandesas de 'dos euros' llega a Vitoria