Borrar
Un momento de la manifestación, en la plaza de Los Fueros. IGOR MARTIN
Más de 2.000 personas se manifiestan en Vitoria en el quinto día de paro de la concertada

Más de 2.000 personas se manifiestan en Vitoria en el quinto día de paro de la concertada

Los sindicatos cifran el seguimiento de esta nueva jornada de huelga en el 60% y la patronal, en el 22%

Martes, 22 de enero 2019, 17:29

Más de 2.000 personas se han manifestado este martes en Vitoria en el quinto día de paro de los ocho convocados. Tras una pancarta en la que se leía 'Por un nuevo convenio. Negociación real ahora. Los centros de iniciativa social en lucha', los participantes han coreado gritos a favor de la negociación.

En el acto, los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT, convocantes de la huelga en los centros de iniciativa social de la enseñanza concertada vasca, han vuelto a solicitar la implicación del Gobierno vasco en la resolución del conflicto laboral que vive el sector. Miren Zubizarreta (ELA) ha asegurado en nombre de todas las centrales que la responsabilidad «directa» para dar soluciones y respuestas a las reivindicaciones que han puesto encima de la mesa los trabajadores es de las patronales, aunque ha aclarado que el Gobierno vasco «también tiene responsabilidad». En esta línea, ha recalcado que «es al final el que ha decidido que el sistema educativo esté organizado tal y como está, en dos redes, y ha decidido dar a la concertada una función de subcontrata barata».

Sobre la propuesta hecha ayer por Kristau Eskola, que agrupa a la mayoría de los centros de iniciativa social de la enseñanza concertada de Euskadi, de que el Ejecutivo autonómico constituya una mesa de trabajo integrada por todas las partes, Zubizarreta ha insistido en que el Departamento de Educación «no se puede desentender de las condiciones en las que se trabaja» en este sector, por lo que debe tener «un papel importante e implicarse en la resolución del conflicto».

Sobre el seguimiento de la huelga en la jornada de este martes, la portavoz de ELA ha afirmado que estiman que es similar a la de jornadas anteriores, por encima del 60 %, pero ha aclarado que no quieren entrar en una «guerra de cifras» con la patronal.

Por su parte, Kristau Eskola ha informado de que la huelga en sus centros ha sido secundada este quinto día de convocatoria por un 22 % de los trabajadores. En Álava el porcentaje ha sido del 23 %, en Bizkaia del 29 % en Gipuzkoa del 11 %, según sus cifras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Más de 2.000 personas se manifiestan en Vitoria en el quinto día de paro de la concertada