Borrar
Ante una idea autolítica hay siempre alguien que puede ayudar.
150 alaveses con conductas suicidas participan en un estudio para evitar recaídas

150 alaveses con conductas suicidas participan en un estudio para evitar recaídas

El HUA es uno de los ocho hospitales de España integrado en Survive, una investigación pionera con 1.800 pacientes, el 15% menores de 14 a 17 años

Jueves, 22 de febrero 2024, 00:52

Los responsables de las Urgencias hospitalarias vascas estiman que cada año atienden unos 300 casos de personas que han intentado quitarse la vida. Son los casos más graves, aunque se calcula que el número de vascos que tienen conductas suicidas cada año puede ser tres ... veces superior. Entre el 15% y el 20% de todos ellos volverá a intentarlo en poco tiempo. Y a los especialistas les preocupa que muchos de ellos son casi niños, en concreto adolescentes de entre 14 y 17 años, un colectivo al que la pandemia golpeó especialmente. Intentar erradicar esos nuevos intentos autolíticos mediante terapia cognitiva-conductual y un seguimiento telefónico es el reto del proyecto Survive en que participa el Hospital Universitario Araba (HUA) junto a otros siete hospitales del Estado, universidades y centros investigadores y que financia el Instituto de Salud Carlos III.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 150 alaveses con conductas suicidas participan en un estudio para evitar recaídas