IERA AGOTE
Jueves, 14 de noviembre 2013, 13:10
El retrato y el autorretrato, un género en sí mismo, cobra protagonismo desde este jueves en el museo de Bellas Artes de Álava, en una muestra comisariada por Santiago Arcediano y la técnico responsable del museo, Sara González de Aspuru. "El retrato es una ventana abierta a la realidad social, política, económica y cultural de cada momento, de manera que a la vez que se puede observar información del artista y de la persona retratada, también se revelan aspectos de cada época", ha explicado este miércoles Arcediano en la presentación de la muestra.
Publicidad
La exposición cuenta con un total de 38 obras entre pinturas, esculturas, dibujos y grabados y 9 fotografías, en su mayoría de autores vascos, con una fuerte presencia de artistas alaveses, y varios ejemplos de pintores españoles.
La exposición tiene un hilo conductor muy concreto, y es el de que todas las obras representan retratos o autorretratos de artistas, junto con la imagen de algún taller como espacio de afirmación del trabajo de los mismos. Los retratos van desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX, un recorrido de casi 100 años entre la obra más antigua y la más reciente de artistas como Pablo Uranga, Fernando Amárica, Lorenzo Fernández de Viana o Ignacio Díaz de Olano.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.