Borrar
Fernando Albizu está nominado por 'Gordos'. :: TONIFLIX
«Ser gordo y feliz es perfecto, pero no a costa de la salud»
CULTURA

«Ser gordo y feliz es perfecto, pero no a costa de la salud»

Este vitoriano no se siente entre los favoritos al Goya, «pero quiero vivir el momento en el que salen los nominados en pantalla» Fernando Albizu | Actor

SAIOA ECHEAZARRA

Miércoles, 20 de enero 2010, 03:26

A sus 46 años, el actor vitoriano Fernando Albizu ha sido nominado por primera vez a los Goya por su papel de Andrés en la película 'Gordos', dirigida por Daniel Sánchez Arévalo. Se trata de una de las ocho aspiraciones de este filme en la XXIV edición de los premios de la Academia de Cine Español, en concreto la de mejor actor revelación. Compiten en la misma categoría Alberto Ammann ('Celda 211'), Gorka Otxoa ('Pagafantas') y Pablo Pineda ('Yo, también'). El intérprete afronta su primera gala, que será el próximo 14 de febrero, no con sobrepeso de grasa, sino de emoción y curiosidad. «No me considero favorito al galardón, pero quiero vivir ese momento en el que salen las cuatro cabecitas de los nominados en pantalla», asegura.

- Es su primera nominación a los Goya. ¿Se lo esperaba?

- No, ha sido una auténtica sorpresa. El día de las nominaciones estaba en casa cuando empezó a llamarme todo el mundo para felicitarme, y todavía no sabía de lo que me hablaban. Luego vi los mensajes en Facebook y recibí la llamada de Daniel Sánchez Arévalo, entonces me di cuenta de que era cierto.

- La suya es una nominación 'redonda'. ¿Se hará con el galardón?

- Los cuatro tenemos un 25% de opciones, pero no me considero entre los favoritos. Es mi primera gala y tengo curiosidad por vivir ese momento en el que salen en pantalla las cuatro cabecitas de los nominados y se escucha: 'el Goya es para.' Me apetece verlo, aunque estoy un poco desesperado porque no sé qué ponerme y ese tipo de tonterías. El Goya obviamente es un 'lujazo', pero el reconocimiento del público es mucho más bonito y da más sentido a mi trabajo, como una vez que una señora vino a darme las gracias al camerino porque le hice sonreír por primera vez desde que había fallecido su hijo.

- Gane o no el premio, ¿cree que la nominación relanzará su carrera?

- Siempre te pone en el candelero, pero no creo que vaya a variar mucho mi vida, al menos espero que no la cambie en exceso. Mientras siga trabajando y tenga buenos proyectos no tengo ningún problema.

- ¿Con qué experiencias se queda del rodaje de 'Gordos'?

- Tengo un recuerdo maravilloso. Lo mejor ha sido conocer a Daniel y al resto de los actores. El rodaje fue complicado, porque se hizo en varias fases y algunos tuvieron que engordar y otros adelgazar.

- ¿Ha tenido que seguir algún régimen para engordar o adelgazar, como Renée Zellweger en 'Bridget Jones'?

- No, yo vengo gordo de serie. El director me pidió que cogiera un poquito más de peso, pero tampoco en exceso.

- La obesidad es el 'leitmotiv' de 'Gordos'. ¿Habría que tratar este problema con más naturalidad?

- Es una enfermedad seria y una causa de muerte, por eso hay que controlarla. Si uno es gordo y feliz me parece perfecto, pero no cuando la salud empieza a correr riesgos. No a costa de la salud. La película utiliza la obesidad como una excusa para hablar sobre las miserias humanas. Pero podían haber sustituido gordos por heroinómanos o adictos a la moda, por ejemplo. El filme explica cómo la gente se esconde en este caso detrás de la comida para no ver los problemas a su alrededor.

«El cine español es original»

- ¿Está bien ser gordo de espíritu?

- No. Desde el momento en que la gordura te impide hacer cosas, tanto la física como la espiritual, es mala señal. Si la grasa no te deja moverte o ver más allá de tus narices, mal asunto. Todo lo que te impida ser libre no es bueno.

-'Gordos' o 'Celda 211' se salen de la temática habitual del cine español. ¿Deberían ponerse a dieta nuestras producciones para ser más creativas?

- El cine español es bastante original, lo que faltan normalmente son los medios. Nuestras producciones no son como las americanas, pero creo que estamos capacitados para realizar cualquier tipo de cine. Por ejemplo, 'Avatar' es un peliculón, pero no cuenta nada extraordinario.

-Retomará en febrero los rodajes de la nueva temporada de 'Doctor Mateo'.

- Estoy realmente contento en la serie. Es una gozada trabajar con Gonzalo de Castro y Natalia Verbeke. Los compañeros y el equipo técnico con estupendos, y qué decir de los parajes de Lastres.

-¿Prefiere el teatro a la televisión o la gran pantalla?

- El teatro es donde más seguro me siento. Cuentas con más dominio del personaje y la situación, y la respuesta del público es inmediata.

- Sigue una agenda muy ajetreada en Madrid, ¿echa de menos Vitoria?

- Prácticamente tengo a toda mi familia en Vitoria, y vengo varias veces al año. Estas navidades ingresaron a mi padre en Txagorritxu y me gustaría dar las gracias al personal de Digestivo y Cirugía, porque se han portado estupendamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Ser gordo y feliz es perfecto, pero no a costa de la salud»