Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
Uno de los conciertos celebrados el año pasado en el Jardín de Falerina. / JOSÉ MONTES
Música joven sobre la hierba
CULTURA

Música joven sobre la hierba

El Jardín de Falerina acogerá de los días 12 al 18, por tercer año consecutivo, diez conciertos del programa Jazz Terrace

BEATRIZ CORRAL

Jueves, 2 de julio 2009, 04:53

El Jardín de Falerina ofrece un año más su privilegiado entorno para celebrar la tercera edición del Jazz Terrace, cita musical que se desarrollará de forma paralela al Festival de Jazz, es decir, del 12 al 18 de julio. A través de una decena de conciertos al aire libre, pensados por y para los jóvenes, pretende estimular en ellos el interés por este estilo musical, a la par que dinamizar el Casco Medieval.

Como ya ocurriera el año pasado, la Banda Municipal de Música será la encargada de inaugurar las actuaciones, que se desarrollarán a partir de la una de la tarde y cuya entrada será libre hasta completar el aforo. En esta ocasión, la agrupación vitoriana estará acompañada en la jornada dominical por el director invitado, el valenciano Ramón Cardó, que estudió la carrera de saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Valencia y ha obtenido premios como el II Certamen Internacional de Big Bands en Berlín y el de mejor solista en el Festival de Jazz de Getxo.

El blues y el boggie llegarán el lunes 13 de la mano de los donostiarras Stay Blues que cederán el testigo un día después a los vitorianos Tom Tom Makuts, caracterizados por un hip hop más acústico. El día 15 será el turno de Ácido C, que retoman la música negra de los setenta y ochenta para fusionarla con matices más contemporáneos. Bajo el nombre de Nostalgia 77, el británico Benedic Lamdin actuará el jueves con su personal estilo un-jazz, que le ha permitido situarse como uno de los nuevos grandes arreglistas y compositores de jazz.

El sonido de la batería inundará el viernes el Jardín de Falerina. Lo hará gracias al catalán Marc Ayza, con gran proyección en la escena jazzística estatal. Desde que empezó su carrera, ha formado parte de un gran número de grupos, aunque hace más de un año que lidera su propio proyecto, caracterizado por melodías poderosas pero con toques sutiles y sugerentes.

El día 11, en el Machete

El broche final, el 18, correrá a cargo de la banda Phat Fred, originaria de Barcelona. Presentará su último trabajo, 'Don't spoil the soup'. Nacidos en 2005, trabajan la mezcla del blues, disco, jazz, rock y psicodelia con un estilo tan personal que ha sido calificado como 'punk funk'.

Además de las actuaciones del Jardín de Falerina, el día 11, la plaza del Machete acogerá una de las novedades de este año, el Avant Jazz, un concierto también gratuito que comenzará a las ocho de la tarde con el Primital de Santi Ibarretxe y continuará con la Jazzanova Live feat, con Paul Randolph y Clara Hill.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Música joven sobre la hierba