Borrar
Cómo prepararte para 'frenar' el invierno

Cómo prepararte para 'frenar' el invierno

Te proponemos un plan con tres sencillas claves para aminorar los efectos del invierno en ti y en tu bolsillo

EL CORREO

Lunes, 6 de noviembre 2023

La llegada del invierno siempre nos exige un cierto proceso de adaptación. La bajada de las temperaturas y la falta de luz puede ocasionarnos lo que clínicamente se llama trastorno afectivo estacional y todos conocemos como bajón, un problema que afecta a entre el 1% y el 10% de la población, con mayor incidencia entre las mujeres. Si a esto le unimos la preocupación por la subida de los precios en unos meses donde los gastos tienden a dispararse, es importante hacer un parón y trazar un plan de acción para aminorar así los efectos del invierno y verlo todo desde una perspectiva más positiva.

Para ayudar a nuestro cuerpo y a nuestra mente a realizar esta adaptación hay tres claves fundamentales: cuidar nuestros hábitos alimenticios, practicar deporte y mantener una actitud positiva.

  1. 1

    Para cuidar tu alimentación, planifica y vencerás

Si nos esforzamos un poco para realizar una planificación semanal de comidas lograremos librarnos del dichoso 'a ver qué hacemos hoy para comer' (que también genera su estrés) y de paso, compraremos mejor, con lo que habremos logrado crear todo un círculo virtuoso además de ahorrar tiempo y dinero.

Gracias a esa lista de menús (que ya irás perfeccionando), cada día sabrás qué tienes que preparar y para cuántos, lo que te permitirá hacer compras más ajustadas a tus necesidades reales. Al hacer compras más pequeñas irás más frecuentemente al súper, lo que te facilitará aprovechar mejor las ofertas que lanzan de manera recurrente cadenas como Eroski, donde podrás encontrar productos de la cesta cotidiana con los que podrás llenar un carro completo y ahorrar más de un 40%.

'The Winter is coming' y con el frío necesitaremos un mayor aporte energético, lo que se traduce en platos más contundentes, que generalmente requieren mayor tiempo de elaboración. Por tanto, cuando te pongas a cocinar, introduce el tiempo como una variable más, dando preferencia a los platos que compartan elaboraciones con otros. O el famoso 'batch cooking', que te permitirá dejar preparados de una vez aquellos básicos como salsas o guarniciones que con ligeras variaciones puedas utilizar con distintos principales y aguantan bien varios días en la nevera.

Priorizar los platos de cuchara de legumbres o cremas en múltiples versiones siempre es un acierto y si además tienes en cuenta los productos de temporada como la calabaza, boniato, zanahoria, espinacas, coles, brócoli, remolacha, manzanas, peras, uvas, granadas, caquis, etc serán opciones más económicas.

  1. 2

    Muévete

Prácticar algún deporte y hacer ejercicio es beneficioso en cualquier época del año, pero en invierno, además, mejora nuestro sistema inmune, ya que según un estudio de Journal of Applied Physiology realizar ejercicio a bajas temperaturas aumenta la producción de leucocitos y granulocitos, responsables del buen funcionamiento del sistema inmunológico. Por jemplo, si decidimos correr con frío reduciremos el riesgo de sufrir gripe, pero además conseguiremos quemar más calorías, ya que nuestro cuerpo necesita hacer un esfuerzo extra para evitar perder el calor más rápido de lo que lo genera.

  1. 3

    Actitud positiva

La falta de luz hace que el organismo produzca más melatonina y menos serotonina. Es decir, crecen los niveles de la hormona que regula de la oscilación entre sueño y vigilia, lo que genera más sueño, cansancio y apatía al tiempo que descienden los del neurotransmisor que hace que nos sintamos más felices. Procurar levantarse antes para aprovechar las horas de luz solar puede ayudarnos a mejorar nuestra estado de ánimo. También escuchar música que nos alegre, ya que ciertos ritmos hacen que nuestro cerebro genere más dopamina, la hormona del bienestar.

Por otra parte, cuidar nuestras relaciones sociales favorecerá que nos sintamos más positivos, y sin salir de casa, porque ¿qué mejor que preparar una cena con amigos para pasar un rato divertido?

En definitiva, pequeñas modificaciones en nuestras rutinas diarias que favorezcan que el invierno no nos deje helados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cómo prepararte para 'frenar' el invierno