

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Lunes, 28 de abril 2014, 03:05
Es el Harry Potter patrio, el hombre capaz de teletransportarse desde el plató de 'En el aire' hasta Nueva York y regresar para darle un perrito caliente a un boquiabierto Buenafuente. Se llama Antonio Díaz (Badia del Vallès, Barcelona, 1986), aunque es más conocido como 'El Mago Pop'. El 9 de mayo (a las 22.30 horas) estrena en Discovery Max su nuevo reto, que consistirá en sorprender al mismísimo Stephen Hawking con un truco de magia. Para llegar hasta él pondrá en práctica la teoría de los seis grados y contará con la ayuda del futbolista Neymar o la cantante Ruth Lorenzo.
- ¿A quién va a sorprender?
- Vamos a tener a Neymar, Ruth Lorenzo, Carlos Latre&hellip Uno de los mayores reclamos del programa son sus reacciones.
- Ya podría hacer que Ruth Lorenzo gane Eurovision&hellip
- Eso estaría fenomenal. Me alegraría muchísimo.
- ¿Será capaz de sorprender al físico Stephen Hawking?
- Él también es un mago a su manera. Lo admiro muchísimo desde pequeño, no solo por sus conocimientos, sino porque es un ejemplo de superación. Intentar sorprender a una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo es un reto formidable.
- ¿Se llevan bien la ciencia y la magia?
- Yo creo que sí, a pesar de que la ciencia busca explicación a todo y la magia, todo lo contrario. Nosotros jugamos a obviar que hay algo que desconocemos, sin embargo la magia se vale de la ciencia para conseguir los efectos.
- ¿Gusta la magia por igual en todo el planeta?
- Cada cultura tiene una manera de reaccionar ante la magia. Es muy divertido hacer magia a personas que nunca han visto un truco. En Marruecos nos hemos encontrado algún caso y se han quedado totalmente desconcertados. En Estados Unidos reaccionan histriónicamente, es muy divertido.
- ¿Los magos también tienen un horario fijo de trabajo?
- Me gusta tener un orden, aunque esto no es como ir a la oficina. - Parece que la magia se ha vuelto a poner de moda en la tele.
- Parte de la culpa es de Discovery Max, que volvió a apostar por ella en un momento en el que la magia estaba un poco perdida. Creo que la magia y la televisión combinan muy bien, porque es algo muy visual y que se basa en la sorpresa. Ambos elementos son básicos en la tele.
- ¿En qué momento decidió que se dedicaría a esto?
- Fue progresivo. Desde pequeño hago magia y con 17 años ya trabajaba de esto. Estudié teatro para tener más herramientas en los espectáculos de magia.
- ¿Por qué 'Mago Pop'?
- Lo de 'mago', más que nada, para orientar a la gente sobre de qué va la cosa (risas). Y lo de 'Pop' es porque mi reto es llegar a conocer a mis iconos de la cultura popular poniendo en práctica la teoría de los seis grados de separación entre personas. Dice que puedes conocer a cualquiera a través de seis personas que tengáis en común.
- Por ejemplo, el batería de Pink Floyd, al que dejó boquiabierto.
- Me hizo mucha ilusión conocer a Nick Mason. Llegar hasta él fue muy difícil y su reacción con el juego fue fantástica.
- ¿A qué colegas admira?
- A nivel nacional sobre todo a Juan Tamariz, es un referente, un genio que ha hecho muchísimo por la magia. A nivel internacional a David Copperfield, es el mago que más he admirado por sus grandes espectáculos.
- ¿A quién le gustaría teletransportar lo más lejos posible?
- Esa pregunta es peligrosa&hellip Mejor me voy a morder la lengua. ¡Prefiero teletransportarme yo!
- ¿Un truco contra el paro?
- Eso estaría fenomenal. Voy a darle vueltas.
- ¿De dónde saca las ideas?
- De una película, un espectáculo de teatro, de la calle...
- ¿Internet es un buen aliado?
- Hoy en día con YouTube se aprende muy rápido pero de una manera muy desorganizada. También es una desilusión que en internet esté todo revelado.
- ¿Qué lleva siempre consigo?
- Una baraja de cartas.
- ¿Su primera actuación?
- Delante de mi familia. La anuncié como 'a las ocho, función en el comedor'. Tendría 5 o 6 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.