

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SILVIA OSORIO
Sábado, 26 de abril 2014, 02:25
Santurtzi vive estos días inmerso en la celebración de las fiestas patronales de San Jorge, pero ya tiene la mente puesta en los 'Cármenes' del próximo mes de julio. Este año será especial, pues la festividad más importante de la localidad de la Margen Izquierda y la segunda de Bizkaia cumple 35 años desde que fue recuperada tras la dictadura franquista. Por eso, su celebración será por todo lo alto y la Comisión de Fiestas ya se ha puesto manos a la obra para lograrlo. «Queremos que sean unas fiestas diferentes y hace partícipe a todo el pueblo», señaló ayer Carlos Martín, representante del colectivo.
Así, la próxima edición ya calienta motores, pues para celebrar un aniversario tan redondo, la Comisión de Fiestas está preparando una gran exposición con material antiguo que reflejará el cambio sufrido por el festejo marinero desde la llegada de la democracia -las primeras fiestas de El Carmen tuvieron lugar en 1979 con la formación del primer Ayuntamiento democrático- hasta la actualidad. Para ello, se pide la colaboración de toda la población y en especial, de los cuadrilleros más veteranos. La muestra se celebrará durante el mes de julio.
«Todo lo que refleje el espíritu festivo de estos años será bienvenido. Queremos algo que esté hecho por todo el pueblo», explicó Natalia Garate. Por otro lado, se está organizando una gran jornada de hermandad para el 12 de julio, en la que se intentará reunir a más de un millar de personas. «Se recuperarán pruebas antiguas, habrá diferentes actividades...», avanzaron.
Para anunciar ambos eventos a toda la ciudadanía, se pedirá a través del famoso 'bando de vándalos', un instrumento utilizado en aquellos años para motivar a la participación del pueblo, la colaboración para recoger material (vídeo, fotografías, entre otros) para la macro-retrospectiva, así como información para realizar un censo de cuadrillas, de manera que puedan participar todos aquellos santurtziarras que en los primeros años de la democracia fueron protagonistas de las fiestas. Los carteles ya se han empezado a colocar por todo el municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.