

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Miércoles, 23 de abril 2014, 16:49
Intereses políticos, periodísticos, guerra de audiencias entre las cadenas privadas recién nacidas&hellip Pepe Navarro lo cuenta todo en 'La leyenda del Mississippi', un libro sobre el programa que revolucionó el 'late night' y que Telecinco emitió entre 1995 y 1997. «Aquello no era hacer televisión, era dedicar la vida. A veces trabajábamos veintiséis horas seguidas», desveló el presentador ayer durante la puesta de largo de su libro en el auditorio de la Asociación de la Prensa de Madrid. «Nos convertimos en un fenómeno social, a esa franja horaria se sumaron un millón de personas más de las que veían la televisión habitualmente a esa hora. Eso tiene un mérito que no siempre se nos reconocía. Aunque estemos acostumbrados a trabajar en soledad, con el desprecio y el insulto muchas veces, también nos gustan las caricias. Por eso es justo que haya un libro que cuente esa proeza, y cómo el público nos gratificó con su cariño».
Y precisamente muestras de cariño fue las que recibió Pepe Navarro. Estuvo arropado por excolaboradores y amigos. También por antiguos rivales, como Isabel Gemio, con la que mantuvo una lucha de audiencias a mediados de los noventa cuando ella presentaba 'Sorpresa, sorpresa' en Antena 3.
Acompañando a su antiguo jefe, Florentino Fernández, que se dio a conocer en la televisión con el personaje de 'Crispin Klander'. «Me da mucha envidia Pepe, no solo porque ha escrito un libro y ha hecho historia en la televisión, sino porque es el único tío que conozco en el mundo que lleva más años sin trabajar que los que ha trabajado». También se unió a la fiesta el actor Santiago Segura: «Pepe escribe muy bien para lo mal que habla, se nota que se ha esforzado».
«Información privilegiada»
Así que hubo momentos en los que la tribuna del auditorio se parecía al plató de 'Esta noche cruzamos el Mississippi'. «¡Venga, presentad el libro por mí!», les pedía Navarro a Flo y a Segura. «La verdad es que escribir un libro es todo lo contrario a hacer radio o televisión. Es como comparar a un velocista con un jugador de ajedrez. La televisión es irreflexiva, escribir no».
El presentador explicó también las razones que le han llevado a contar ahora lo que se calló antes: «Han sido tres. La primera es porque me lo pidieron, aunque el que me lo pidió después se arrepintió. La segunda es porque mis hijos no me han visto nunca trabajar, ni siquiera saben a lo que me dedico. Aunque también eso me alegra porque así ninguno querrá ser periodista, uno de ellos quiere ser policía de Los Ángeles, así que no sé qué es peor. El tercero es porque muchas de las personas que están aquí hicieron posible el Mississippi», se confesó.
Pepe Navarro no quiso avanzar nada del contenido del libro e invitó a la gente a leerlo. Solo una promesa: «Contiene información privilegiada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.