

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA GOIKOETXEA
Martes, 22 de abril 2014, 02:35
En Amorebieta-Etxano los duelos se resuelven esta semana sobre el tablero. Así lo demostraron ayer los 24 competidores que tomarán parte hasta el domingo en el Campeonato de Euskadi. La vigésima novena edición de la competición, organizada por el Club Ajedrez Zornotza en colaboración con el Ayuntamiento, ha conseguido reunir a los mejores maestros de la zona. Se medirán en partidas simultáneas, basadas en el sistema suizo a siete rondas, que comenzarán a las 16.00 horas, mientras que el domingo, la última ronda se disputará a partir de las 9.30 horas en el Centro Zelaieta
Con las mesas y los tableros ya listos, los jugadores tomaron asiento y se concentraron para dar comienzo a sus primeros movimientos estratégicos. «Es muy difícil esto que vais a hacer ahora, jugar al ajedrez, y es muy importante. Por eso, espero que estéis a gusto y rindáis al máximo», señaló en el acto inaugural Mari Carmen Montoya. A punto de cumplir los noventa años, continúa al frente del Club Ajedrez Zornotza. Por su parte, el alcalde de Amorebieta, David Latxaga, brindó la bienvenida a los participantes, que «sois como de casa».
Antes de comenzar la competición, se rindió un minuto de silencio en memoria de Enrique Fernández, miembro fallecido del Club Ajedrez Zornotza y uno de los artífices de la competición que se celebra por noveno año consecutivo el municipio zornotzarra. «Es el primer año que organizamos la competición sin él. Siempre estará en nuestro recuerdo», reconoció emocionado el portavoz del colectivo, Ceferino Sierra, más conocido como 'Cefe'.
Entre los asiduos a esta prueba vasca se encuentra Santiago González, ganador de la edición del año pasado. El bilbaíno, que juega con licencia guipuzcoana por el club Gross Xake Taldea, es un incondicional de este «torneo clásico», al que reconoce tener «mucho cariño». «Hace catorce años que participé por primera vez y desde entonces he acudido en doce ocasiones», explicó González, que ha conseguido llevarse el máximo triunfo «en tres ediciones».
Bajo su visión de experto, considera que este año no lo va a tener fácil. «En la competición hay un jugador nuevo, Gabriel del Río, que es un fichaje de Sestao. Es un gran maestro muy fuerte y claramente es uno de los favoritos», reconoce. El maestro valora, además, que el torneo que «se presenta, como siempre, muy interesante», porque, según matiza, «hay unos cuatro o cinco jugadores jóvenes que también pueden dar mucha guerra».
Los mejores del mundo
Además de los competidores, los aficionados también tendrán su sitio en este torneo. En una sala contigua podrán seguir en una pantalla los movimientos que se producen en los tableros y tendrán la oportunidad de comentar las jugadas e intercambiar opiniones.
Al mismo tiempo que se desarrolla el Campeonato de Euskadi, el Centro Zelaieta acoge una exposición filatélica sobre los campeones del mundo de ajedrez. Se trata de la colección personal de José Manuel García que participa en la competición vasca.
El bilbaíno, que ha sido tres veces campeón de Euskadi de veteranos, ha dispuesto, mediante ocho paneles dobles, una selección de sellos donde aparecen las mejores figuras internacionales de esta disciplina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.