

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Martes, 25 de marzo 2014, 09:47
La cobertura del fallecimiento del expresidente Adolfo Suárez en televisión capitalizó casi toda la jornada del domingo. Y ayer llegaron las notas del examen de los espectadores. TVE ganó en 'cantidad' al emitir el especial más largo, casi once horas ininterrumpidas. Pero le faltó poner la guinda: Antena 3 le ganó por la mínima en el informativo de mediodía, que informó en directo de la muerte. Telecinco fue tercera en todo.
«Hay que agradecer al hijo de Adolfo Suárez el detalle que ha tenido con los medios de anunciar el estado de su padre con suficiente antelación para que pudiéramos estar preparados», decía Matías Prats durante el programa 'Adolfo Suárez, 1932-2014', que Antena 3 emitió después de la edición habitual de 'Noticias 1'. El informativo de Antena 3 fue el más seguido de la jornada con 2.207.000 espectadores y un 16,3% de share (a esa misma hora TVE anotó un 16,1% y Telecinco 14,6%). El veterano presentador estuvo al pie del cañón durante cinco horas seguidas, hasta el informativo de la noche, y regresó tras la emisión de la película 'Love Happens', para continuar con el especial de Suárez. La cadena dedicó más de nueve horas a este asunto.
De todas formas, la cadena que más se volcó con el fallecimiento del primer presidente de la democracia fue TVE, que dedicó su programación de forma ininterrumpida desde las 15.00 horas hasta la 1.30 de la madrugada. «Nos movilizamos en cuanto conocimos la noticia», contaba ayer a este periódico Julio Somoano, director de los Servicios Informativos de RTVE: «Empezamos a preparar un dispositivos para el momento en que falleciera dar la noticia de la mejor manera». Ese momento llegó pasadas las tres de la tarde. La 1 emitió un programa especial presentado por Ana Blanco y el propio Julio Somoano. Después de las noticias de la noche estaba prevista la emisión de la película 'Ira de titanes', pero se canceló para ofrecer el documental inédito 'Adolfo Suárez, mi historia'. «Se da la circunstancia de que lo habíamos terminado el lunes anterior», explicó Somoano.
Telecinco, por su parte, mantuvo su programación dominical con '¡Qué tiempo tan feliz!'. Aunque el espacio de María Teresa Campos giró en torno al expresidente Suárez y se convirtió en una tertulia política improvisada. El resultado fue un 7,8% de share.
Fuera 'Salvados'
Los que no movieron ficha esa tarde fueron Cuatro y La Sexta, que ofrecieron avances informativos, pero mantuvieron las películas y el fútbol, respectivamente. La noche sí la dedicaron a la muerte del expresidente con el documental 'Adolfo Suárez, la llave del Búnker' (Cuatro), y un especial de 'La Sexta Columna' con Antonio García-Ferreras, que obligó a levantar de la parrilla 'Salvados'. Tuvieron desigual suerte y firmaron un 3,1 y un 6,5% de share respectivamente.
Pero paradójicamente lo más visto de la jornada no fue ninguno de los especiales. Sino la película 'Love Happens', que ofreció Antena 3 por la noche (reunió a casi 3 millones de espectadores). Fue una tregua para Matías Prats, que retomó el relato de la muerte de Suárez después del cine.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.