Borrar
Urgente Sigue en directo la sexta y definitiva etapa de la Itzulia
La periodista navarra conduce las noticias de las dos de la tarde. /Atresmedia
Helena Resano: «Huyo del busto parlante»
INFORMACIÓN EN LA SEXTA

Helena Resano: «Huyo del busto parlante»

La periodista navarra dobla la audiencia media de La Sexta con su informativo. «Gesticulo mucho, no lo puedo evitar»

YOLANDA VEIGA

Miércoles, 5 de marzo 2014, 08:18

Helena Resano (Pamplona, 1974) ha pegado «el estirón». Su informativo de mediodía en La Sexta tiene ya un millón y medio de fieles. Empezaron hace seis años con un 2% y ahora han llegado a anotar un 14,7%, doblando la media de la cadena. Una vez le dieron un consejo: no gesticular tanto. No hizo caso, y le ha ido muy bien.

- ¿Sabe cuánta gente la ve cada mediodía?

- No... ¿millón y algo, un millón y medio tal vez?

- Exactamente 1.483.000 espectadores.

- Está muy bien. Las cifras te empujan, pero la responsabilidad y el respeto es siempre el mismo, te vean más personas o menos.

- En La Sexta han llegado al 13%. ¿Eso no da mala suerte?

- Para nosotros no es un número malo, pero es un dato a superar.

- Tiene más audiencia a mediodía que por la noche. Eso es raro.

- Sí, y eso que la hora es complicada. Estos días de carnaval o en vacaciones, cuando los niños no tiene clase, se hacen fuertes con el mando a la hora de comer.

- ¿Cuánta audiencia tenían hace seis años, cuando empezaron?

- Un 2% como mucho. Y la semana pasada hicimos un 14,7%. Hemos pegado el estirón. Pero nunca me han vuelto loca las cifras, ni siquiera cuando estaba en TVE y hacíamos un 25%.

- ¿Por qué empiezan a las dos, antes que los demás?

- Fue una apuesta arriesgada. En una gran ciudad como Madrid las tres es una hora tardía para informarse. Incluso las dos. ¿Quién no había visto ya el lunes las imágenes de los Oscar a las dos de la tarde? Pero a la vez es una hora complicada para hacer un informativo porque aún se siguen convocando ruedas de prensa a la una y media del mediodía. La bomba de que Esperanza Aguirre dimitía se supo a las dos menos cinco de la tarde y el lunes las imágenes de Miguel Blesa llegando a la Audiencia Nacional llegaron a las tres menos veinticinco, cuando estábamos a punto de acabar el informativo.

- Pero las metieron.

- Sí, el equipo de redacción es maravilloso y nunca te deja tirada.

- ¿Cuánto lee el guion y cuánto pone de su parte?

- El 90% de las entradillas las toco. pero no es un informativo de autor. Yo procuro contar las cosas como se las contaría a mi madre en el sofá. A veces los periodistas utilizamos un metalenguaje que solo entendemos nosotros. Yo he huido siempre del estereotipo del busto parlante.

- Es muy expresiva.

- Sí, gesticulo mucho, muevo las manos... no lo puedo evitar. En TVE me decían: 'Quietita con el bolígrafo'.

El primer directo en Barajas

- ¿Por qué le gana a Marta Fernández, su competidora a mediodía en Cuatro?

- No lo sé. Ella es una compañera estupenda y me consta que es una mujer muy inteligente.

- ¿Los presentadores se llevan tan bien como parece?

- Nos conocemos todos, hemos pasado por muchas redacciones y en cada una dejas amigos. He coincidido con David Cantero, con Vicente Vallés, que en mi etapa de Telecinco, en el primer directo que hice en mi vida, desde el aeropuerto de Barajas, me llamó para darme ánimos. No trasladamos la rivalidad al plano personal.

- ¿A quién seguía antes de dedicarse a ello?

- A Almudena Ariza, a Ana Blanco... Recuerdo que me encantaba la naturalidad de Olga Viza a la hora de contar las cosas. La figura del presentador engolado no me resulta cercana.

- En una cadena de grandes estrellas como La Sexta: Wyoming, Jordi Évole, Ana Pastor... ¿Es más complicado brillar?

- Esas estrellas son maravillosas, pero mi objetivo no es brillar.

- ¿Algún ritual antes del directo?

- Ir al baño, así sé que pase lo que pase puedo aguantar tres horas seguidas sentada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Helena Resano: «Huyo del busto parlante»