

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CARMEN LLOPIS
Lunes, 24 de febrero 2014, 08:40
Dice que se «entrena a diario», y la foto del spagat que ilustra esta información es una buena prueba de que Manuel Benítez El Cordobés, a sus 77 años, se encuentra en una forma física que para sí quisieran muchos de 20. Si se le pide una definición de su estado, este matador de toros elige otro animal para la metáfora: «Estoy hecho un lobo». Así anunciaba a Efe su reaparición en los ruedos, doce años después de que se cortara la coleta. Su vuelta está prevista para el 5 de abril en Córdoba, y ha sido posible gracias a una buena causa: un festival taurino a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Compartirá cartel con Enrique Ponce, Finito de Córdoba, Israel de Córdoba, Fermín Bohórquez y su propio hijo, Julio Benítez. El veterano «lobo» promete «una gran tarde donde nos vamos a arrimar todos. Un lío muy gordo».
Para él es «un orgullo» volver a torear, y dice sentir «una emoción muy grande» por participar en la causa benéfica. Recalca que en esto «no hay edad, aquí lo que hay es corazón» y asegura que será una tarde «de recuerdo» para los aficionados a los toros. Cuenta que se está entrenando en el campo y que piensa seguir así en el futuro: «Me encuentro bien y con ganas de afrontar el reto».
Benítez está casado con Martina Freyser y tiene cinco hijos, de los que el más pequeño, Julio, es el único que sigue sus pasos. Bueno, también está Manuel Díaz El Cordobés, al que nunca ha reconocido, pero cuyo parecido con el torero no deja lugar para la duda. Él no le guarda rencor; en una entrevista a 'Vanitatis', hace dos años, Díaz decía: «Me tomaría un café con mi padre y no le reprocharía nada».
El reconocido en este mundillo como el V Califa del toreo cordobés nació en Palma del Río (Cór doba) el 4 de mayo de 1936, y se quedó huérfano de padres siendo un crío. Su biografía cuenta que se vio obligado a robar gallinas para comer y que luego se hizo albañil. Vistió su primer traje de luces en 1959 en la plaza de toros de Talavera de la Reina (Toledo) y se retiró definitivamente en 2002 en Córdoba cortando dos orejas y rabo. Salió por la puerta grande de Madrid en ocho ocasiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.