Borrar
Pelota

Aspe y Asegarce estiman que un frontón en Madrid «sería importante para la pelota»

Las empresas, sin embargo, temen que en la situación de crisis actual las instituciones puedan asumir el gasto de una nueva instalación

J. P. M.

Lunes, 24 de febrero 2014, 02:57

El interés mostrado por el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Pelota para que la mano profesional llegue a Madrid es recíproco por parte de las empresas Aspe y Asegarce. De hecho, tras la reunión que mantuvieron el pasado mes de septiembre en Bilbao, dos representantes de las promotoras visitaron la capital de España para ver diferentes instalaciones y evaluar las posibilidades existentes para la ubicación del frontón. Incluso estuvieron acompañados de un aparejador al que transmitieron sus impresiones sobre los diferentes emplazamientos que vieron.

Poder programar en la ciudad más grande del país es una vieja aspiración de las empresas de mano. Desde 1997 que se jugó el último partido no han vuelto, y ante la delicada situación económica existente, la apertura de nuevos mercados siempre es una opción interesante. «Madrid sería una plaza importante para la pelota», admiten desde ambas promotoras. Son conscientes de las posibilidades que puede ofrecer tanto por la numerosa población con la que cuenta, como por la afición que existe a este deporte tanto en la misma comunidad como en las limítrofes.

«Si hemos abierto un mercado en algunas localidades del País Vasco francés, porqué no dar la amplitud que se merece a la mano en otros lugares. A Barcelona ya hemos llegado y la experiencia ha sido positiva. Estar en Madrid supondría dar otro salto cualitativo», añadieron.

Complicado

Las empresas no tendrían problemas en programar pelota si tuvieran unas instalaciones en condiciones donde poder hacerlo. Tras la visita realizada hace tres meses a la capital del España, constataron que la propuesta de la Caja Mágica era inviable. También comprobaron que el frontón de La Elipa, donde se jugó el último partido hace 17 años, requiere una inversión económica muy importante y creen complicado que alguna institución esté dispuesta a asumirla en la situación de crisis económica actual.

«Desconocemos si ya se ha presentado algún proyecto para su rehabilitación, pero por lo que vimos entonces las instalaciones están en mal estado. El suelo está levantado y tendrían que hacer prácticamente un frontón nuevo. Tampoco sabemos si se barajan otras alternativas como la de construir un recinto nuevo en otro emplazamiento diferente al de La Elipa pero creemos que será complicado lograr una inversión así», señalaron. Ante este posible escollo y vistas experiencias anteriores que nunca terminaron de fructificar, las promotoras están a la espera de acontecimientos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Aspe y Asegarce estiman que un frontón en Madrid «sería importante para la pelota»