Borrar
El presidente de Adicae Euskadi, Santiago Pérez (izquierda) con el coordinador Francisco J. Alvarado. /EFE
Adicae se reúne con Laboral Kutxa y BBVA para intentar mejorar el canje de la deuda perpetua
LAS 'PREFERENTES VASCAS'

Adicae se reúne con Laboral Kutxa y BBVA para intentar mejorar el canje de la deuda perpetua

Busca acuerdos extrajudiciales sobre las aportaciones financieras subordinadas de Eroski, pero sin descartar la vía judicial

JULIO ARRIETA jarrieta@elcorreo.com

Viernes, 21 de febrero 2014, 03:57

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha mantenido contactos con Laboral Kutxa y BBVA para mejorar el canje inicial puesto sobre la mesa por Eroski y la banca. Según dio a conocer ayer Santiago Pérez, presidente del colectivo en Euskadi, la agrupación apuesta «decididamente por buscar soluciones colectivas extrajudicales» sobre las aportaciones financieras subordinadas de Eroski, pero sin descartar la vía judicial.

Acompañado por Francisco Javier Alvarado, coordinador de Adicae Euskadi, Pérez realizó un balance de la situación generada tras la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao que, a finales del mes pasado, condenaba al BBVA a devolver a los 68 demandantes el dinero de las aportaciones subordinadas de Eroski, cooperativa emisora del producto, que fue exonerada en el mismo fallo.

La publicación de la sentencia, que probablemente será recurrida por el BBVA y cuya ejecución provisional no descarta pedir Adicae, ha generado que más de 1.500 titulares de aportaciones se hayan puesto en contacto con esta asociación: «Hemos realizado reuniones masivas en Bilbao, Vitoria, también fuera de Euskadi, y cada días estamos atendiendo a unas 15 personas en la oficina», señaló Alvarado. A juicio de Pérez, el fallo ha demostrado bien a las claras la «validez de la vía colectiva, que pasa por la agrupación de los afectados, frente a las demandas individuales. Adicae no es un despacho de abogados y nos repugna entrar en guerras sobre esta cuestión. Si el asunto requiere una actuación judicial, la vía colectiva tiene una serie de ventajas: se agrupa a los afectados, se hace más fuerza y los costes son muchísimo más ajustados», añadió.

«La postura de Adicae ante este caso era clarísima: hay que emprender una actuación colectiva ante problemas colectivos, en este caso un fraude colectivo», argumentó Pérez. «¿Por qué retroceder en una estrategia que ha dado como resultado precisamente una sentencia que demuestra que no es necesario ir de uno en uno, que si se prueban prácticas abusivas a 4, 15 ó 20 consumidores, se puede hacer actuación colectiva?»

«El otro gran éxito de esta sentencia es que nos da pie a negociar con las entidades financieras», aseguró Pérez. En este sentido, reveló quue la agrupación ha mantenido encuentros con Laboral Kutxa y BBVA, «las principales entidades comercializadoras y las dos entidades que están demandadas por Adicae en este momento», para intentar llegar a un acuerdo extrajudicial que mejore el canje ofertado inicialmente y que consideran inaceptable. A través de la mediación de Kontsumobide, Eroski y la banca comercializadora plantearon una propuesta de canje a los titulares de las aportaciones que consistía en una quita del 30%, el pago de un 15% en metálico y el grueso -un 55%- en bonos subordinados a 12 años. Para Adicae, este canje «es abusivo» y «no es la solución, porque dejaría en manos de los consumidores un producto complejo, que es exactamente igual o parecido, salvo en el plazo, que no es perpetuo, al que ya habían adquirido originalmente» y que es el que ha causado el problema. Como alternativa, la asociación propone que se ofrezca un producto «tipo depósito», con más liquidez que el bono a 12 años mencionado, además de eliminar la quita. «Hay muchas fórmulas que la ingeniería financiera permite. Entendemos que todavía se puede actuar respecto a esta cuestión».

A pesar de esta estrategia «decididamente extrajudicial», Adicae no descarta acudir a los juzgados «cuando vea que no hay ningún cauce ni intención de las entidades de resolver este problema». De hecho, mantiene otras dos demandas, una contra Fagor y Laboral Kutxa y otra contra Eroski y Laboral Kutxa, en las que están representadas unas 150 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Adicae se reúne con Laboral Kutxa y BBVA para intentar mejorar el canje de la deuda perpetua